Cuidado con los mensajes de texto fraudulentos: así están robando millones en EE.UU.

3 meses ago

Fraudes por mensaje de texto costaron $470 millones en 2024

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), los mensajes de texto fraudulentos causaron pérdidas por $470 millones en 2024, un aumento considerable frente a los $372 millones reportados en 2023.

Kristin Lewis, vicepresidenta de la empresa de ciberseguridad Aura, advierte: “Nadie está a salvo”. Los estafadores utilizan bases de datos obtenidas en la web, donde se pueden encontrar desde tu nombre y número de teléfono hasta tu número de Seguro Social y licencia de conducir.

“Hoy es muy fácil para los delincuentes crear listas enormes de víctimas. Solo necesitan un mensaje urgente y un sistema automatizado para enviarlo a millones de personas”, explica Lewis.

Inteligencia artificial al servicio del fraude

La tecnología también ha jugado un papel en la evolución de estos delitos. Muchas estafas se generan usando inteligencia artificial, lo que les permite simular mensajes y llamadas que parecen auténticas.

“Puede parecer que tu banco te está escribiendo cuando en realidad es un delincuente”, advierte Lewis.

Las estafas más comunes por texto en EE.UU.

De acuerdo con la FTC, estas son las principales estafas por mensaje de texto que afectan actualmente a los consumidores en Estados Unidos:

  • Alertas falsas de fraude bancario
  • Cobros falsos de peajes o multas del DMV
  • Ofertas de empleo fraudulentas
  • Premios o sorteos inexistentes

Uno de los casos más recientes fue el de Tom Foulger, quién perdió $1,300 por confiar en una oferta laboral falsa. “Fue una experiencia terrible”, relató.

¿Cómo protegerte de los textos falsos?

Para evitar caer en este tipo de trampas, sigue estas recomendaciones:

  • No respondas a mensajes inesperados
  • No hagas clic en enlaces sospechosos
  • Confirma la información directamente con la empresa o institución desde su sitio oficial

Además, tanto Apple como Google ofrecen funciones para filtrar mensajes de números desconocidos.

Y si recibes un mensaje sospechoso, reenvíalo al 7726 (SPAM). Esto ayuda a los operadores a bloquear este tipo de contenido en el futuro.

Los mensajes de texto fraudulentos representan una amenaza real en Estados Unidos, y la comunidad latina no está exenta. Estar alerta, conocer los métodos de estafa y reportar los mensajes es clave para mantenerse protegido.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Deberías borrar tu historial de ChatGPT? Un fallo judicial podría impedirlo

ChatGPT, una herramienta cada vez más personal Page Harrington, una joven madre

El condado de Millard podría albergar el centro de datos más grande del mundo

El condado de Millard, en el centro de Utah, podría convertirse en