Durante la temporada de fiestas, el robo de paquetes por parte de los llamados «porch pirates» se ha convertido en una amenaza creciente en los Estados Unidos. Según informes recientes, en 2024, se reportaron pérdidas de hasta 12 mil millones de dólares debido a este tipo de robos, afectando a millones de hogares en todo el país. Este fenómeno no solo pone en riesgo las entregas, sino que también está impulsando el desarrollo de soluciones específicas como seguros para paquetes y tecnologías de seguridad.
¿Quiénes son los «porch pirates»?
Se trata de personas que aprovechan paquetes dejados en las puertas de las casas o apartamentos por servicios de entrega como Amazon, FedEx o UPS. Este problema aumenta significativamente durante la temporada navideña, cuando las compras en línea alcanzan su punto máximo. En promedio, más del 18% de los consumidores jóvenes han sido víctimas de este delito en los últimos años.
Medidas de protección emergentes
Para enfrentar esta problemática, tanto consumidores como empresas están adoptando medidas preventivas y correctivas:
- Tecnología de vigilancia: Cámaras de seguridad y timbres inteligentes son las herramientas más comunes para disuadir a los ladrones. Marcas como Ring y Nest han demostrado ser efectivas para reducir los robos al capturar imágenes en tiempo real.
 - Entregas aseguradas y lockers: Cada vez más personas optan por utilizar casilleros seguros como los de Amazon Hub, o incluso servicios de entrega en puntos de acceso como oficinas de FedEx o UPS, para evitar que los paquetes queden expuestos.
 - Seguros contra robos: Empresas como PorchPals ofrecen seguros que reembolsan el valor de los paquetes robados. Este tipo de servicio está ganando popularidad, ya que cubre compras de múltiples plataformas y proporciona tranquilidad a los compradores.
 - Refuerzos legales: Algunos estados han endurecido las sanciones contra los «porch pirates», clasificando este delito como un delito grave. Además, se están impulsando iniciativas a nivel federal, como el Porch Pirates Act de 2024, que busca ampliar las penas por robo de paquetes entregados por empresas privadas.
 
Impacto en la cultura de compras en línea
A pesar de los riesgos, el comercio electrónico sigue creciendo, y más del 60% de los consumidores no han modificado la frecuencia de sus compras en línea debido a estos robos. Esto demuestra que, aunque el problema es significativo, las soluciones disponibles han permitido a muchos usuarios mantener su confianza en el comercio digital.
Conclusión
El aumento del robo de paquetes es un reflejo de los desafíos de seguridad en un mundo cada vez más digitalizado. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, tanto tecnológicas como legales, los consumidores pueden proteger sus compras y disfrutar de la comodidad del comercio en línea, incluso en las temporadas más vulnerables como las fiestas navideñas.
Equipo BLUJOURNAL