ChatGPT, una herramienta cada vez más personal
Page Harrington, una joven madre de Massachusetts, utiliza ChatGPT para casi todo: desde crear rutinas coloridas para su hijo de 5 años con TDAH hasta diseñar camisetas personalizadas o planear la decoración de su hogar. «Lo uso todo el día, todos los días. Estoy totalmente inmersa».
Como Harrington, millones de usuarios han convertido a ChatGPT en un asistente inseparable. Según estimaciones, la aplicación cuenta con entre 800 millones y 1,000 millones de usuarios activos diarios, lo que refleja su impacto en la vida cotidiana.
Sin embargo, este nivel de integración también significa que el historial de conversaciones revela una versión íntima y detallada de la mente de cada usuario.
Una orden judicial congela los historiales
Lo que muchos desconocen es que, por ahora, no es posible borrar el historial de ChatGPT en cuentas personales.
En mayo, la jueza federal Ona Wang de Nueva York ordenó a OpenAI conservar los historiales como parte de una demanda por derechos de autor presentada por The New York Times. El periódico sostiene que la empresa utilizó sus artículos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial y que los registros de usuarios podrían servir como prueba.
La medida afecta a todos los usuarios en EE. UU. —excepto a las cuentas empresariales— y se mantendrá mientras dure el litigio.
«Cada chat está congelado bajo orden judicial y no puede ser eliminado», explicó Jay Edelson, abogado especializado en demandas colectivas contra compañías tecnológicas.
Riesgos para la privacidad
Aunque OpenAI asegura que estos historiales se almacenan en un sistema seguro y solo accesible para su equipo legal y de seguridad, expertos advierten que aún podrían estar expuestos a ciberataques o solicitudes legales de información.
«Los usuarios deben ser conscientes de lo que comparten. Estos historiales son un mapa profundo de sus pensamientos, emociones y hábitos», señaló Jessica Camilleri-Shelton, creadora de contenidos en el Reino Unido.
Además, los especialistas recuerdan que incluso si un historial se elimina en el futuro, la información ya pudo haber sido utilizada para entrenar al sistema, lo que hace imposible un borrado completo.
Consejos para proteger tu información en ChatGPT
Si te preocupa la privacidad de tus conversaciones, los expertos recomiendan:
- Evitar temas sensibles o muy personales. ChatGPT no es un servicio confidencial.
- No usarlo como sustituto de terapia o asesoría profesional en temas de salud o bienestar.
- Recordar que todo lo que escribas deja de ser tuyo: la información pertenece a la empresa que gestiona la herramienta.
Una relación cada vez más íntima con la IA
A pesar de las advertencias, para muchos usuarios ChatGPT ya es una extensión de sí mismos. Como explica Kate Devlin, profesora de IA en el King’s College de Londres:
«Tendemos a tratar estas herramientas como si fueran parte de nosotros mismos».
Harrington, por ejemplo, ha decidido limitar sus preguntas a temas prácticos, como rutinas de cuidado personal, en lugar de dudas emocionales.
«ChatGPT no sabe si tu novio te odia», bromea. «Pero sí sabe si debes usar primero el limpiador de CeraVe o el jabón de Cetaphil».
Conclusión: Por ahora, no tienes opción de borrar tu historial de ChatGPT. Lo más recomendable es usar la herramienta con cautela, siendo consciente de la información que compartes y del impacto que puede tener en tu privacidad.