Un breve resumen de la nueva norma del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, destacando la importancia del cambio para los pasajeros. Cómo el objetivo principal es proteger a los viajeros ante retrasos significativos e interrupciones de vuelos, estableciendo estándares claros para reembolsos automáticos.
Detalles de la Nueva Regulación
Explicar cómo esta regla define un retraso «significativo» y los criterios que debe cumplir una interrupción para que la aerolínea esté obligada a emitir reembolsos automáticos. Describir también las implicaciones para las aerolíneas y si existen excepciones o condiciones específicas.
- Antecedentes y Justificación
Presentar antecedentes de los retrasos y cancelaciones recientes en la industria aérea, los desafíos que enfrentan los pasajeros y la razón de esta normativa. Podrías incluir datos de cancelaciones o retrasos y algunos ejemplos de casos que llevaron a esta decisión. - Impacto en los Pasajeros
Comentar cómo esta norma beneficiará a los pasajeros y en qué circunstancias recibirán automáticamente el reembolso. Describir cómo los pasajeros podrían prepararse para beneficiarse de estas nuevas medidas y qué deben hacer en caso de tener un retraso significativo en su vuelo. - Reacciones de las Aerolíneas y la Industria Aérea
Presentar reacciones de algunas aerolíneas y expertos en la industria. Podrías incluir cómo se están adaptando a la normativa o alguna controversia o resistencia que haya surgido. Esto da perspectiva sobre los desafíos de implementar estas medidas. - Cómo Afectará a los Viajeros Internacionales
Explicar si estas reglas se aplican a vuelos internacionales que salen o llegan a Estados Unidos o si existen normas similares en otros países. De ser posible, mencionar qué derechos y opciones tienen los pasajeros fuera de Estados Unidos.

El nuevo reglamento del Departamento de Transporte de los EE. UU. (DOT) amplía significativamente los derechos de los pasajeros en vuelos. Esta norma, en vigor desde octubre de 2024, exige que las aerolíneas emitan reembolsos automáticos en caso de cancelaciones o retrasos importantes en los vuelos, lo que se define como una demora de tres horas o más para vuelos domésticos y seis horas o más para vuelos internacionales. El objetivo es facilitar el proceso de reembolso sin necesidad de que el pasajero lo solicite directamente, y sin trámites adicionales.
Además de reembolsar el costo completo del boleto, la norma incluye la devolución de cargos adicionales si el servicio no fue prestado, como Wi-Fi, selección de asientos y otros servicios a bordo. También exige reembolsos de tarifas de equipaje cuando este se retrasa más de 12 horas en vuelos nacionales y hasta 30 horas en vuelos internacionales. El DOT ha establecido un plazo de reembolso de siete días hábiles para compras con tarjeta de crédito y 20 días para pagos en efectivo o cheque.
Esta regulación llega en un contexto de aumento en las quejas de los pasajeros y busca prevenir problemas similares a los observados durante la pandemia de COVID-19, cuando las aerolíneas demoraron los reembolsos en miles de vuelos cancelados. La iniciativa ha sido aplaudida por defensores de los consumidores, aunque sectores de la industria y agencias de viajes han expresado inquietudes sobre los posibles costos y desafíos operativos para las aerolíneas que podrían resultar de estas nuevas obligaciones.
Si quieres obtener más detalles sobre los derechos de los pasajeros y cómo solicitar un reembolso en situaciones que no se ajusten a las nuevas normas, visita la página oficial del DOT o consulta con tu aerolínea para conocer sus políticas específicas.
Fuente de articulo en ingles: https://www.nytimes.com/2024/10/29/travel/airline-fees-refunds-dot-rules.html