Cómo las Personas Mayores Pueden Donar Más a la Caridad y Reducir su Carga Fiscal

Las Distribuciones Caritativas Calificadas (QCD, por sus siglas en inglés) son una opción ventajosa para las personas de 70½ años o más que posean cuentas de jubilación individual (IRA).
11 meses ago

Las personas mayores de 70 años tienen una gran oportunidad para contribuir a organizaciones benéficas mientras optimizan su planificación fiscal. Las leyes tributarias en Estados Unidos ofrecen opciones específicas que permiten a los contribuyentes mayores realizar donaciones con ventajas fiscales significativas. A continuación, se detallan los principales mecanismos y estrategias disponibles:

1. Distribuciones Caritativas Calificadas (QCD): Una Herramienta Poderosa

Las Distribuciones Caritativas Calificadas (QCD, por sus siglas en inglés) son una opción ventajosa para las personas de 70½ años o más que posean cuentas de jubilación individual (IRA). Esta estrategia permite transferir hasta $100,000 anuales directamente desde la IRA a una organización benéfica sin incluir el monto transferido como ingreso gravable.

Ventajas principales:

  • Cumplimiento de las distribuciones mínimas requeridas: Las QCD pueden contar como parte de las distribuciones mínimas requeridas (RMD), eliminando la carga tributaria asociada.
  • Reducción de los ingresos gravables: Al no incluir estas distribuciones en el cálculo del ingreso bruto ajustado (AGI), se pueden evitar impactos negativos en otros beneficios fiscales, como las primas de Medicare o la deducción de gastos médicos.

2. Donaciones de Bienes Apreciados

Otra estrategia popular es la donación de activos apreciados, como acciones, bienes inmuebles o colecciones de arte. Este método permite a los donantes:

  • Evitar los impuestos sobre las ganancias de capital.
  • Reclamar una deducción fiscal basada en el valor justo de mercado del bien, siempre que hayan sido poseídos por más de un año.

3. Beneficios de Detallar Deducciones

Aunque muchos contribuyentes utilizan la deducción estándar, aquellos con donaciones significativas pueden beneficiarse al detallar sus deducciones. En este caso, las donaciones en efectivo o bienes califican como deducciones caritativas, siempre que cumplan ciertos requisitos:

  • Donaciones mayores a $250 requieren un recibo contemporáneo de la organización beneficiaria.
  • Las contribuciones no monetarias valoradas en más de $500 deben declararse detalladamente en el Formulario 8283 del IRS.

4. Deducción Estándar y la Ley CARES

Bajo la Ley CARES, los contribuyentes pueden deducir hasta $300 ($600 para parejas casadas) en donaciones en efectivo realizadas a organizaciones calificadas, incluso si no detallan sus deducciones.

5. Consideraciones Clave y Recomendaciones

  • Planificación anticipada: Realizar las donaciones antes del 31 de diciembre asegura su inclusión en la declaración de impuestos correspondiente al año fiscal.
  • Verificación de organizaciones: Es crucial confirmar que la organización benéfica tiene el estatus 501(c)(3) para calificar para beneficios fiscales.
  • Documentación: Mantener un registro adecuado de las contribuciones es esencial para evitar problemas con el IRS.

Ejemplo Práctico

Una persona de 72 años con una IRA y un ingreso anual de $70,000 podría usar una QCD para donar $10,000 a su organización benéfica favorita. Al hacerlo, cumple con parte de su RMD y evita incrementar su AGI, lo que podría mantener sus primas de Medicare en niveles más bajos y maximizar otras deducciones disponibles.

Impacto en las Organizaciones Benéficas

A pesar de los cambios en las leyes tributarias en los últimos años, estas estrategias han permitido que las donaciones caritativas sigan siendo una fuente crucial de ingresos para las organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, es importante que las personas mayores evalúen sus opciones con un asesor financiero o fiscal para maximizar los beneficios.

Con estas herramientas, las personas mayores pueden apoyar causas significativas, reducir su carga fiscal y contribuir de manera efectiva al bienestar de la sociedad​.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Outsourcing estratégico: una herramienta para transformar la eficiencia organizacional.

Por Adriana Guarin En un mundo donde las compañías deben enfrentar grandes

Un Llamado a la Responsabilidad: Migrar, Aportar y Respetar las Leyes en Estados Unidos

Estados Unidos es un país de oportunidades. Por ello, durante décadas, ha