Un caso marcado por antecedentes de violencia
Ryan Michael Bate, de 32 años, fue arrestado tras el mortal tiroteo en Tremonton, Utah, que dejó a dos policías fallecidos y a un sheriff herido. Según documentos judiciales, Bate estaba agrediendo a una mujer cuando los agentes llegaron a la escena.
El informe de causa probable señala que el sospechoso golpeó la cabeza de la víctima contra el marco de una puerta. No era la primera vez que enfrentaba acusaciones similares: en 2019 una mujer pidió una orden de protección contra él, y en 2021 fue procesado por violencia doméstica, aunque el caso se resolvió con un acuerdo judicial.
En 2024, Bate volvió a ser arrestado por cargos de agresión agravada y violencia doméstica frente a menores. La mujer denunció que había sido estrangulada en más de una ocasión, y la evaluación de riesgo policial determinó que se encontraba en “alto peligro”. Sin embargo, el caso se desestimó después de que la víctima decidió no testificar.
Un recordatorio de los peligros en llamadas por violencia doméstica
Kimmi Wolf, de la Coalición contra la Violencia Doméstica de Utah, destacó que este caso refleja la carga injusta que suelen soportar las víctimas.
“Siempre ponemos la responsabilidad en los sobrevivientes para detener la violencia. Es momento de poner la culpa en quienes la ejercen”, dijo Wolf.
Según el FBI, las llamadas por disturbios representan uno de los mayores riesgos para la policía, con más agresiones que en robos o detenciones de tráfico. Hasta julio de este año, 31 oficiales en EE. UU. habían sido asesinados de manera intencional mientras cumplían su deber.
Posibles cargos de pena capital
Aunque la Fiscalía aún no ha presentado la acusación formal, la policía recomendó cargos de asesinato agravado, delito que en Utah puede conllevar la pena de muerte.
Mientras tanto, organizaciones como la YWCA Utah y la línea de ayuda nacional contra la violencia doméstica reiteran la importancia de ofrecer apoyo a sobrevivientes y de reconocer señales de alerta en casos de abuso.
Recursos para sobrevivientes de violencia doméstica
- Línea estatal de Utah (24/7): 1-800-897-LINK (5465)
- Servicios para sobrevivientes YWCA Utah: 801-537-8600
- Línea nacional contra la violencia doméstica: 1-800-799-7233