¿Qué dice la ley de armas en Utah? Debate tras tiroteo mortal en protesta de Salt Lake City

3 meses ago

Salt Lake City vive días de conmoción tras el tiroteo mortal ocurrido durante una protesta el sábado 14 de junio. Las autoridades investigan a dos ciudadanos armados: uno que portaba un rifle sin dispararlo y otro que abrió fuego, matando a un inocente. La víctima fue Afa Ah Loo, esposo y padre muy querido en su comunidad.

Según la policía, el autor de los disparos se identificó como “pacificador” o “peacekeeper”, un término no reconocido formalmente por las autoridades ni mencionado en el permiso del evento. Su identidad se mantiene bajo reserva mientras continúa la investigación.

¿Es legal portar armas en protestas en Utah?

Sí. En Utah, es completamente legal portar armas de manera abierta o con permiso para porte oculto, incluso durante manifestaciones públicas.

“Traer un arma a una protesta, en sí, no es un crimen”, explicó Bill Pedersen, director del Utah Shooting Sports Council. “Tengo el derecho de portar un AR-15 o una pistola mientras esté dentro de la ley”.

Sin embargo, el problema no es portar armas, sino usarlas. Los expertos coinciden: el derecho a portar armas viene acompañado de una gran responsabilidad.

¿Cuándo se permite usar la fuerza letal?

Las leyes de Utah permiten el uso de fuerza letal en defensa propia o de otros. Pero, como aclara el analista legal Greg Skordas, hay matices importantes.

“El pacificador, bajo los hechos que conocemos, podría ser responsable civil y penalmente”, afirmó Skordas. “No tiene inmunidad como un oficial de policía”.

El director Pedersen coincidió, subrayando que cada disparo conlleva una responsabilidad personal:

“Somos responsables por cada disparo que sale de nuestra arma”.

¿Qué cargos enfrentan los implicados?

El portador del rifle, identificado como Arturo Gamboa, no disparó, pero está detenido bajo investigación de asesinato. A pesar de no accionar el arma, su conducta es considerada suficientemente grave para justificar su arresto mientras el fiscal del condado decide si se presentarán cargos formales.

El tirador, cuya identidad se protege, también podría enfrentar cargos por la muerte de Afa Ah Loo. Las autoridades aún evalúan su conexión con los organizadores de la protesta y el contexto de sus acciones.

Lo que viene: un caso legal complejo

El caso abre un debate urgente sobre los límites del porte de armas y el uso de la fuerza en espacios públicos. Aunque el derecho a portar armas está protegido por la Constitución, situaciones como esta dejan claro que las consecuencias legales pueden ser severas cuando ese derecho se ejerce de forma irresponsable.

“La fiscalía tiene preguntas criminales muy difíciles por resolver”, concluyó Skordas.

La ley NO permite que un inmigrante sin autorización migratoria porte armas en Estados Unidos

Según la ley federal de EE.UU. (18 U.S. Code § 922(g)(5)), las personas que se encuentran en el país ilegalmente o sin autorización migratoria NO pueden poseer, portar ni comprar armas de fuego. Esto incluye a quienes han entrado sin inspección o permanecen sin un estatus legal válido.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Continúa la persecución del sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk en Utah Valley University

El tiroteo que sacudió a Utah Valley University El comentarista conservador Charlie