Salt Lake City, Utah — Las dificultades de salud mental se han convertido en la principal causa de muerte entre los jóvenes en Utah, superando a cualquier otra, según expertos y defensores que trabajan en primera línea de esta creciente crisis.
Una reciente auditoría legislativa ha revelado profundas deficiencias en el sistema de atención de salud mental del estado, mostrando obstáculos significativos para las familias que buscan ayuda para sus hijos.
«Las necesidades han escalado de forma impresionante en la última década. Los niños están luchando más que nunca,» afirma el Dr. Douglas Goldsmith, psicólogo infantil con 35 años de experiencia.
Diagnósticos en aumento
Goldsmith señala un alarmante aumento en los diagnósticos de trastornos como el autismo, que pasó de afectar a 2.5 de cada 10,000 nacimientos en los años 80 a 1 de cada 47 en la actualidad. Además, los diagnósticos de ansiedad y TDAH también se han disparado.
Lo más preocupante, advierte, es el incremento en la ideación suicida entre menores.
«Hoy en día, cuando un niño se siente estresado, su respuesta inmediata es: ‘quiero morir’. Sabemos que debemos intervenir de inmediato porque el riesgo de suicidio es extremo. La mayoría de los estudiantes de secundaria conocen a alguien que se ha suicidado,» añade Goldsmith.
Herramientas digitales para salvar vidas
Para responder a esta crisis, el estado ha implementado iniciativas como SafeUT, una aplicación móvil financiada por el gobierno que conecta a jóvenes con profesionales de salud mental licenciados en tiempo real.
«Antes, la única opción era llamar a la línea de crisis. Pero un niño de 10 o 15 años no va a hacer una llamada telefónica. Va a enviar un mensaje de texto,» explica Denia-Marie Wright, directora del programa.
En el último año, la app ha registrado más de 26,000 conversaciones y más de un millón de mensajes intercambiados, lo que refleja su impacto y la magnitud del problema.
Compromiso legislativo
El representante estatal Steve Eliason se convirtió en un defensor activo de la salud mental luego de que tres niños de la escuela de su hijo se suicidaran. Desde entonces, ha impulsado legislación para implementar evaluaciones de salud mental en todas las escuelas del estado.
«Mientras que temas como los impuestos o el transporte son importantes, salvar la vida de nuestros niños se convirtió rápidamente en mi máxima prioridad,» expresó Eliason.
Una de las revelaciones más preocupantes de la auditoría legislativa fue el hallazgo de «proveedores fantasma» en los directorios de seguros: el 69% de los 180 proveedores contactados no aceptaban pacientes, lo que representa una falsa promesa para las familias que buscan ayuda.
Eliason aseguró que el legislativo está examinando «todas las opciones» para garantizar que los seguros brinden acceso real y confiable a atención médica.
Prevención desde el hogar
Otro dato alarmante: entre el momento en que un niño contempla seriamente el suicidio y el intento real transcurren menos de 10 minutos, según datos recopilados.
En este contexto, Eliason enfatiza la importancia del uso de seguros de gatillo en armas de fuego, ya que la mayoría de los suicidios juveniles en Utah involucran armas de los padres.
Estos dispositivos se ofrecen de manera gratuita en hospitales, bibliotecas y departamentos de policía en todo el estado, y también están disponibles para su compra en tiendas locales y en línea.