Guarderías sin licencia en Utah están obligados a someterse a verificaciones de antecedentes

4 meses ago

Contexto legislativo y preocupación pública

En un intento de aumentar el acceso al cuidado infantil, la Legislatura de Utah ha promovido en los últimos años una serie de medidas que permiten a las guarderías sin licencia albergar un mayor número de niños. Sin embargo, esta expansión de la capacidad ha generado preocupación entre padres y defensores de los derechos infantiles, quienes advierten sobre los riesgos de seguridad asociados.

Para abordar estas inquietudes, los legisladores estatales propusieron una medida de compromiso: exigir verificaciones de antecedentes para cualquier proveedor sin licencia que cuide a más de cuatro niños. Sin embargo, a un año de la entrada en vigor de esta normativa, el cumplimiento ha sido mínimo.

La seguridad infantil es una prioridad fundamental y, en Utah, el cuidado de los niños debe estar a cargo de personas con licencia y capacitación adecuada.


Una normativa sin impacto: pocos proveedores cumplen

Según datos recientes de la Oficina Estatal de Licencias de Utah, menos de 75 personas de 34 centros sin licencia han solicitado y obtenido la verificación de antecedentes requerida. Esto contrasta con la estimación de la senadora estatal Luz Escamilla, quien calcula que en el estado operan alrededor de 1,500 guarderías sin licencia.

La falta de cumplimiento no es la única preocupación. La directora de la División de Licencias y Verificaciones de Antecedentes de Utah, Shannon Thoman-Black, admite que el estado no cuenta con un mecanismo para identificar cuántos proveedores no cumplen con la normativa, ni tiene la autoridad para obligarlos a realizar el trámite.

«El cumplimiento de la verificación de antecedentes recae realmente en el proveedor», explicó Thoman-Black, reconociendo que aunque algunos proveedores han mostrado interés en cumplir, el proceso de información ha sido insuficiente.


Fallos en la implementación y consecuencias para las familias

Esta falta de regulación efectiva ha generado preocupación entre los padres, especialmente ante el hecho de que el estado permita que las guarderías sin licencia cuiden hasta ocho niños —o diez si algunos son parientes del proveedor— sin controles adecuados. Utah solo es superado por Dakota del Sur, que permite hasta 12 niños en centros sin licencia.

La exrepresentante estatal Susan Pulsipher, impulsora de la ley que exige verificaciones de antecedentes, defendió en su momento la medida como necesaria para equiparar la responsabilidad con otros sectores que trabajan con niños, como los voluntarios en escuelas. No obstante, a pesar de sus buenas intenciones, la normativa se ha quedado corta en cuanto a implementación.

Para los padres como Annie y Jahn Davis, quienes eligieron una guardería con licencia para sus hijos, esta situación es frustrante. «Al final del día, se trata de tomar decisiones y crear regulaciones que realmente beneficien a la próxima generación», expresó Annie Davis.


El dilema de la oferta y la demanda de cuidado infantil

Los defensores de flexibilizar los requisitos para guarderías sin licencia argumentan que el aumento de la capacidad ayuda a paliar la crisis de cuidado infantil en Utah. Witt Cook, de Utah Eagle Forum, sostiene que permitir más niños en estos centros es una estrategia para reducir la presión sobre los servicios de cuidado.

Sin embargo, organizaciones como Voices for Utah Children consideran que el problema radica más en la falta de inversión que en una regulación excesiva. Anna Thomas, directora de políticas de la organización, advierte que aumentar el número de niños en entornos sin licencia genera situaciones de alto riesgo en lugar de brindar soluciones sostenibles.

«La respuesta no es ofrecer más opciones malas, sino crear más opciones de calidad», afirmó Thomas.


La necesidad de medidas efectivas y supervisión estatal

La senadora Escamilla intentó abordar el vacío legal con una propuesta que requería el registro de proveedores con más de cuatro niños, capacitación en RCP y primeros auxilios, y una notificación clara a los padres sobre la ausencia de licencia. Sin embargo, la iniciativa fracasó en la Cámara de Representantes sin siquiera llegar a debate.

Mientras tanto, los proveedores como Rashel Holguin-Leon, quien recientemente obtuvo su licencia después de operar sin ella, reconocen la falta de información adecuada. «No se nos dice que tenemos que hacer estas verificaciones», afirmó, sugiriendo que el estado debería hacer más para comunicar los requisitos.


Ley que carece de fuerza

A pesar del esfuerzo legislativo para equilibrar la necesidad de más opciones de cuidado infantil con la seguridad de los niños, la realidad es que la falta de supervisión y mecanismos de cumplimiento sigue siendo una amenaza. Para muchos padres en Utah, el simple hecho de dejar a sus hijos en un entorno regulado sigue siendo una cuestión de tranquilidad, una seguridad que, en muchos casos, las guarderías sin licencia no pueden garantizar.

La pregunta sigue en el aire: ¿podrá el estado encontrar un equilibrio entre aumentar el acceso al cuidado infantil y garantizar la protección de los menores?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Continúa la persecución del sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk en Utah Valley University

El tiroteo que sacudió a Utah Valley University El comentarista conservador Charlie