Gobernador de Utah lanza llamado urgente a líderes locales para construir más viviendas accesibles

4 meses ago

Utah enfrenta una crisis de vivienda: solo se han construido 5,000 de las 35,000 casas prometidas

SALT LAKE CITY — La crisis de vivienda en Utah sigue en aumento y el gobernador Spencer Cox ha lanzado un llamado urgente a líderes municipales para acelerar la construcción de viviendas accesibles para primeros compradores. Durante la cumbre estatal de vivienda «Built Here», realizada en la Mansión del Gobernador, Cox pidió colaboración para alcanzar su meta de 35,000 viviendas iniciales antes de que finalice 2028.

Hasta la fecha, desde el anuncio del programa Utah First Homes en diciembre de 2023, solo se han construido poco más de 5,000 unidades. Para muchas familias latinas en Utah, donde el acceso a la vivienda ya es limitado, esta meta representa una esperanza concreta para lograr el sueño americano.

Un problema creciente: casas nuevas sin vender alcanzan récord desde 2009

Según datos recientes, el número de viviendas nuevas sin vender en Estados Unidos ha alcanzado su nivel más alto desde 2009. En un esfuerzo por atraer compradores, los constructores están ofreciendo incentivos como la reducción de tasas hipotecarias, rebajas de precios, mejoras en las viviendas e incluso vales de $5,000, reportó The Wall Street Journal.

Este panorama, si bien preocupante, también puede ser una oportunidad para que compradores primerizos, incluidos muchos latinos, accedan a opciones más económicas en el mercado actual.

“El futuro del estado está en juego” — Spencer Cox

Durante la conferencia de prensa posterior a la cumbre, Cox enfatizó la urgencia del tema:

“Todo lo que pido es que se apasionen por esto tanto como yo, entendiendo que el futuro de nuestro estado está en juego”, declaró el gobernador, aludiendo a que si no se soluciona la crisis de vivienda en los próximos cinco años, Utah podría perder su posición privilegiada en rankings nacionales.

Cox recalcó que su mensaje a los líderes locales no fue una crítica, sino un llamado a la acción conjunta: “Fue un momento de colaboración, más que otra cosa”.

Alcaldes latinos y aliados se suman al esfuerzo

El alcalde de Clearfield, Mark Shepherd, expresó que los municipios ya están tomando medidas significativas para ampliar la oferta de viviendas, señalando que solo en su ciudad se han construido o están por construirse más de 4,000 unidades en los últimos cinco años.

Por su parte, el alcalde de Spanish Fork, Mike Mendenhall, aseguró que los alcaldes comparten la visión del gobernador:

“Si logramos que este problema no sea político, sino práctico, estoy seguro de que podremos resolver el dilema del acceso a la vivienda”.

Nuevas herramientas para monitorear el progreso

Como parte del impulso estatal, el gobernador presentó un tablero interactivo de vivienda que permite monitorear datos clave por condado: porcentaje de residentes que no pueden pagar una vivienda con precio medio, número de permisos de construcción desde enero de 2024 y otros indicadores. Esta herramienta busca generar transparencia y motivar a las autoridades locales a actuar con mayor rapidez.

El impacto en la comunidad latina

Para muchas familias latinas, especialmente inmigrantes y trabajadores de bajos ingresos, la falta de viviendas asequibles en Utah representa uno de los mayores obstáculos para establecerse y progresar en el estado. Con el crecimiento de la población latina en ciudades como West Valley City, Ogden y Provo, el acceso a viviendas dignas y de bajo costo se ha convertido en una necesidad urgente.

Programas como Utah First Homes podrían marcar la diferencia para miles de familias si logran implementarse de forma equitativa y eficiente.

Conclusión: colaboración o crisis

El gobernador Cox ha sido claro: sin soluciones habitacionales a corto plazo, Utah podría enfrentar consecuencias sociales y económicas serias. Para evitarlo, será clave la colaboración entre el estado, los gobiernos locales, los constructores y las comunidades afectadas, incluyendo la comunidad latina.

“Tenemos ciudades haciendo todo lo posible para que esto suceda”, dijo el alcalde Shepherd. “Pero necesitamos que más se sumen con esfuerzo real. No podemos quedarnos de brazos cruzados”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Continúa la persecución del sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk en Utah Valley University

El tiroteo que sacudió a Utah Valley University El comentarista conservador Charlie