Aprobado en Utah County: Policías podrán colaborar con ICE pese a protestas masivas

Cientos de residentes se oponen a que la policía local colabore con Inmigración, pero los comisionados aprueban el plan por unanimidad
Condado de Utah autoriza a la policía a colaborar con ICE. Imagen extraída de video por FOX13
2 meses ago

A pesar de una audiencia pública llena de testimonios emotivos y una abrumadora oposición comunitaria, los tres comisionados del condado de Utah aprobaron este miércoles un controvertido plan que permitirá a la policía local colaborar con agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La medida, respaldada por el sheriff del condado, Mike Smith, se compone de tres acuerdos bajo el programa 287(g), que autoriza a agentes locales a actuar en coordinación con ICE en ciertas tareas de control migratorio.


¿Qué incluye el acuerdo aprobado?

  1. Acuerdo de interconexión de seguridad: Permite compartir información entre los sistemas de ICE y los del sheriff del condado.
  2. Oficial de órdenes judiciales (Warrant Service Officer): Autoriza a ICE a capacitar y certificar a policías locales para emitir y ejecutar órdenes administrativas de arresto contra personas indocumentadas detenidas en la cárcel del condado.
  3. Modelo de fuerza conjunta: Permite a los agentes del orden colaborar con ICE durante sus labores rutinarias, bajo supervisión federal.

Resistencia masiva y voces de preocupación

La audiencia pública atrajo a cientos de personas, al punto de habilitar varias salas adicionales para acomodar a los asistentes. La mayoría expresó su rechazo, denunciando el temor y el daño que este tipo de políticas generan en las comunidades inmigrantes.

“Mi amiga y compañera de clases, Ashley, fue llevada por ICE. Un día estaba con nosotros, riendo y aprendiendo, y al siguiente ya no estaba. Sin despedida, sin explicación, solo miedo y una silla vacía en clase”, relató entre lágrimas Adelaide Thiot, una niña de 12 años.

Cameron Gonzales, otro residente, cuestionó duramente la medida:

“Cuando la policía local se alía con ICE, el mensaje es claro: no están para protegernos, sino para hacer cumplir políticas migratorias rotas. Eso destruye la confianza que debería existir entre la comunidad y sus oficiales”.

Respuesta de las autoridades

El sheriff Mike Smith defendió la decisión, afirmando que la medida le permitirá estar al tanto de las acciones de ICE y oponerse a prácticas que considere excesivas:

“Si hay redadas con las que no estamos de acuerdo, podremos hablarlo directamente con ICE”, aseguró.

Por su parte, la comisionada Amelia Powers Gardner insistió en su compromiso con la transparencia y afirmó que “espera que todos en el condado de Utah se sientan seguros sin importar su estatus migratorio.”

¿Qué sigue ahora?

Aunque los tres acuerdos fueron aprobados de manera unánime, aún no entran en vigor de forma inmediata. Se desconoce la fecha exacta en la que serán implementados, y algunas organizaciones ya han anunciado que buscarán frenarlos mediante acciones legales o protestas continuas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Continúa la persecución del sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk en Utah Valley University

El tiroteo que sacudió a Utah Valley University El comentarista conservador Charlie