La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una investigación sobre las capacidades del sistema de conducción automatizada de Tesla, luego de un accidente fatal que involucró a uno de sus vehículos. El incidente ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad de los sistemas de conducción autónoma, especialmente en condiciones adversas.
El choque ocurrió en una autopista durante la noche, en lo que las autoridades describen como un tramo con visibilidad reducida debido a la neblina. Según las primeras investigaciones, el sistema de conducción automatizada del vehículo estaba activado en el momento del accidente, lo que ha llevado a la NHTSA a investigar si las funciones de Tesla son efectivas en condiciones de baja visibilidad.
¿Puede Tesla conducir en la oscuridad?
La investigación se centrará en evaluar cómo el sistema Autopilot de Tesla responde cuando se enfrenta a obstáculos relacionados con la visibilidad, como niebla, lluvia intensa o la falta de iluminación adecuada. Este no es el primer caso en que las funciones automatizadas de Tesla han sido objeto de escrutinio. Durante los últimos años, ha habido varios incidentes que involucran el uso del Autopilot en situaciones en las que el sistema parece no haber reaccionado adecuadamente.
El portavoz de Tesla declaró que la compañía está colaborando plenamente con la investigación de la NHTSA y que sigue confiando en la seguridad de sus vehículos. «Nuestros sistemas están diseñados para mejorar la seguridad del conductor en todo momento, pero siguen siendo un complemento y no un reemplazo total de la intervención humana», afirmó.

El debate sobre la seguridad del Autopilot
A pesar de los avances tecnológicos en la conducción autónoma, el debate sobre la seguridad de estos sistemas sigue siendo intenso. Mientras que Tesla ha señalado que su Autopilot ha reducido la cantidad de accidentes en general, expertos en seguridad automovilística cuestionan la confianza excesiva que algunos conductores depositan en estas funciones.
«Los conductores tienden a confiar demasiado en la tecnología, lo que puede llevar a una falta de atención o a reacciones tardías en situaciones críticas», comentó un especialista en seguridad vial.
Por su parte, la NHTSA ha confirmado que continuará evaluando el desempeño de Tesla y otros fabricantes de automóviles en el desarrollo de tecnologías automatizadas, en un esfuerzo por garantizar que cumplan con los más altos estándares de seguridad.
Conclusión: La investigación de la NHTSA podría tener importantes implicaciones para el futuro de la conducción autónoma en Estados Unidos y en todo el mundo, en medio de crecientes preocupaciones por la seguridad de los vehículos que dependen de la inteligencia artificial para tomar decisiones en situaciones críticas.
Fuente de articulo en Ingles: https://www.wsj.com/business/autos/teslas-self-driving-tech-facing-probe-after-fatal-accident-52bf2159?mod=tech_lead_story