El presidente Donald Trump ha reavivado su enfrentamiento con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), al declarar en Truth Social que la «destitución [de Powell] no puede llegar lo suficientemente rápido». Este comentario surge tras las advertencias de Powell sobre los riesgos económicos de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump.
Críticas presidenciales y tensiones institucionales
Trump ha criticado repetidamente a Powell por no reducir las tasas de interés, señalando que el Banco Central Europeo ha realizado su séptima reducción consecutiva, mientras que la Fed mantiene las tasas entre 4.25% y 4.5%. El presidente argumenta que factores como la caída de los precios del petróleo y los alimentos deberían permitir una reducción de tasas, y subraya que EE.UU. se ha beneficiado económicamente de los aranceles.
La independencia de la Reserva Federal en juego
Powell ha reafirmado su compromiso de completar su mandato, que finaliza en mayo de 2026, y ha señalado que la ley no permite su destitución sin causa justificada. La Reserva Federal, como entidad independiente, toma decisiones basadas en indicadores económicos y no en presiones políticas.
Reacciones y consecuencias
Las declaraciones de Trump han generado preocupación en los mercados financieros, con caídas en el Dow Jones y volatilidad en otros índices. Analistas advierten que socavar la independencia de la Fed podría desestabilizar la economía y erosionar la confianza en las instituciones.
Perspectivas futuras
La controversia entre Trump y Powell plantea interrogantes sobre el futuro de la política monetaria en EE.UU. y la capacidad de la Reserva Federal para operar sin interferencias políticas. La comunidad financiera y política observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos meses.
Equipo BLUJOURNAL