Trump insta a nuevos ciudadanos a “proteger ferozmente” el estilo de vida estadounidense

Las ceremonias de naturalización se llevan a cabo en todo el país y son el acto final del proceso migratorio legal.
"Ciudadanía con responsabilidad; Trump" Crédito Imagen: USCIS, AARP.
3 meses ago

En un emotivo mensaje reproducido en ceremonias de naturalización, el presidente Donald Trump dio la bienvenida a los nuevos ciudadanos y los exhortó a defender con orgullo la herencia, cultura y valores de Estados Unidos. El video se proyectará en todo el país.

Publicado el 10 de junio de 2025 | BLUJOURNAL | Washington, D.C.


Trump da la bienvenida a nuevos ciudadanos y los llama a defender los valores de EE. UU.

En un mensaje transmitido este 9 de junio durante las ceremonias de naturalización en todo el país, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, instó a los nuevos ciudadanos estadounidenses a “proteger ferozmente” el estilo de vida, los valores y la herencia de la nación.

El video, producido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), forma parte de una nueva iniciativa para reafirmar el compromiso cívico y el patriotismo de quienes culminan el proceso de naturalización.

“Hoy se convierten en miembros de nuestra gran familia nacional. Comparten un hogar con los patriotas más valientes y los héroes más extraordinarios que ha conocido el mundo”, expresó Trump en el mensaje.

“Un honor sagrado”: Trump subraya el valor de la ciudadanía

Durante su intervención, el presidente Trump describió la ciudadanía estadounidense como “un honor sagrado”, no solo como un derecho, sino como un compromiso activo con los principios fundamentales del país.

Los ciudadanos naturalizados, dijo el mandatario, no solo adquieren privilegios, sino también una mayor responsabilidad: respetar la ley, hablar inglés, contribuir con sus comunidades y demostrar apego a la Constitución de Estados Unidos.

“La ciudadanía no es un regalo gratuito. Es un privilegio reservado para quienes respetan nuestras leyes, cultura e historia”, afirmó Matthew Tragesser, vocero de USCIS.

Ceremonias de naturalización: una celebración de unidad y compromiso

Las ceremonias de naturalización se llevan a cabo en todo el país y son el acto final del proceso migratorio legal. En estas ceremonias, inmigrantes que han cumplido con todos los requisitos —entre ellos, residir de forma permanente, pasar los exámenes cívicos y de inglés, y demostrar buen carácter moral— prestan el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.

Con la inclusión del mensaje presidencial, USCIS busca fortalecer el simbolismo de estas ceremonias, subrayando la unidad, el civismo y la defensa de los valores estadounidenses por parte de los nuevos ciudadanos.

Comunidad latina: protagonista en las nuevas generaciones de ciudadanos

La comunidad latina en Estados Unidos representa un porcentaje significativo de los ciudadanos naturalizados cada año. En 2024, más de 200,000 latinos juraron lealtad a EE. UU., una cifra que continúa creciendo según datos oficiales.

Con este nuevo enfoque, la administración Trump refuerza su narrativa de patriotismo, deber cívico y orgullo por la identidad estadounidense, elementos que resuenan fuertemente en los mensajes dirigidos a los recién llegados al país.

Ciudadanía con responsabilidad

El mensaje de Trump marca un tono firme pero simbólico: la ciudadanía no solo abre puertas, también exige compromiso. En un contexto político en el que los temas de inmigración y nacionalismo ocupan un lugar central, la voz del presidente en estas ceremonias busca dejar en claro que ser estadounidense implica algo más que un pasaporte: es un llamado al deber.

Fuente original de articulo en ingles: https://www.uscis.gov/newsroom

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El