Un tribunal federal evaluará si el presidente Trump puede mantener el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles mientras crecen las protestas por redadas migratorias.
Tribunal de Apelaciones evaluará si Trump puede mantener el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles en medio de crecientes protestas migratorias
Por la redacción de BluJournal – Actualizado a junio de 2025
Los Ángeles, CA – Un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito evaluará esta semana si el presidente Donald Trump puede seguir ejerciendo control directo sobre la Guardia Nacional desplegada en Los Ángeles, en medio de un clima tenso marcado por protestas masivas contra las redadas migratorias federales.
La decisión judicial podría tener implicaciones profundas sobre la autoridad del Ejecutivo federal en tiempos de disturbios civiles, especialmente en ciudades que se han declarado santuarios para inmigrantes.
¿Quién controla la Guardia Nacional en una emergencia?
El conflicto legal gira en torno a si el gobierno federal, encabezado por Trump, puede mantener el mando de la Guardia Nacional en una ciudad como Los Ángeles sin el consentimiento explícito del gobernador de California, Gavin Newsom, quien se ha opuesto públicamente a la militarización de la respuesta a las manifestaciones.
La Casa Blanca sostiene que el despliegue es necesario para «garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley migratoria», mientras que las autoridades estatales y líderes comunitarios argumentan que la presencia militar solo ha intensificado la tensión social.
El contexto: protestas latinas y redadas migratorias
Desde que Trump firmó en abril de 2025 una orden ejecutiva para intensificar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), miles de inmigrantes —en su mayoría latinoamericanos— han salido a las calles en ciudades como Los Ángeles, Houston y Chicago para protestar contra lo que califican como una política de “persecución racial y separación familiar”.
Organizaciones proinmigrantes han denunciado casos de uso excesivo de la fuerza, detenciones sin orden judicial y amenazas a residentes con estatus legal temporal.
¿Qué se espera del fallo?
El panel de tres jueces del Noveno Circuito podría emitir una decisión en cuestión de días. Si el tribunal falla en contra del presidente, la Guardia Nacional debería quedar nuevamente bajo el control del gobernador de California. De lo contrario, Trump podría ampliar su capacidad de movilizar fuerzas armadas estatales en otros territorios con alta presencia inmigrante, lo que avivaría aún más las tensiones entre estados y el gobierno federal.
Reacciones desde la comunidad latina
Líderes comunitarios, defensores de derechos humanos y alcaldes locales han advertido que permitir al presidente Trump mantener el control de tropas estatales sienta un peligroso precedente.
“La comunidad latina en Los Ángeles ya vive con miedo diario por las redadas; ver soldados en las calles solo profundiza ese trauma”, señaló Ana Márquez, directora de la organización Voces Unidas.
Equipo BLUJOURNAL