Preocupación por posibles demoras en aeropuertos durante la Navidad debido a un posible cierre del gobierno en EE.UU.

La TSA estima que entre el 19 de diciembre y el 2 de enero, más de 40 millones de pasajeros transitarán por los aeropuertos estadounidenses, con un promedio diario de 2.8 millones de viajeros.
9 meses ago

La posibilidad de un cierre administrativo del gobierno federal de Estados Unidos («shutdown») antes de la semana de Navidad ha generado preocupación entre los viajeros y la industria del turismo. La falta de acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto podría desencadenar una serie de interrupciones en los servicios gubernamentales, afectando directamente a millones de personas que planean desplazarse durante estas fechas festivas.

Servicios esenciales en riesgo

Aunque empleados considerados esenciales, como los agentes de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y los controladores de tráfico aéreo, continuarían desempeñando sus funciones durante un cierre, lo harían sin recibir su salario hasta que se resuelva la situación. Esta circunstancia podría afectar su moral y disponibilidad, derivando en ausencias laborales que incrementen los tiempos de espera y provoquen retrasos en los aeropuertos. Durante el cierre de 2019, se observaron ausencias significativas entre estos empleados, lo que resultó en interrupciones notables en el tráfico aéreo.

Afluencia récord de viajeros

La TSA estima que entre el 19 de diciembre y el 2 de enero, más de 40 millones de pasajeros transitarán por los aeropuertos estadounidenses, con un promedio diario de 2.8 millones de viajeros. Un cierre gubernamental en este periodo crítico podría exacerbar las demoras y complicaciones en los viajes, afectando a una cantidad sin precedentes de personas.

Cierre de parques nacionales y museos

Además de las complicaciones en el transporte aéreo, un cierre del gobierno implicaría la suspensión de actividades en parques nacionales, museos y monumentos gestionados por el gobierno federal. Los empleados no esenciales serían enviados a casa, lo que resultaría en el cierre de estas atracciones turísticas. Los visitantes podrían encontrar instalaciones cerradas y servicios limitados, alterando significativamente sus planes de viaje.

Impacto económico en la industria del turismo

La Asociación de la Industria de Viajes de Estados Unidos ha estimado que un cierre gubernamental podría generar pérdidas de hasta 140 millones de dólares diarios en el sector turístico. Esta cifra refleja la magnitud del impacto económico que un «shutdown» tendría en una industria ya afectada por desafíos recientes, como la pandemia de COVID-19 y las fluctuaciones económicas.

Recomendaciones para los viajeros

Ante este panorama, se aconseja a los viajeros:

  • Planificar con anticipación: Llegar al aeropuerto con mayor antelación de la habitual para mitigar posibles retrasos en los controles de seguridad.
  • Verificar el estado de las atracciones: Confirmar la operatividad de parques, museos y monumentos antes de visitarlos para evitar contratiempos.
  • Mantenerse informados: Seguir las actualizaciones de las autoridades y las aerolíneas sobre posibles cambios en los itinerarios y servicios.

En conclusión, un cierre del gobierno federal en plena temporada navideña podría tener repercusiones significativas en los planes de viaje de millones de personas, así como en la economía del sector turístico. La resolución oportuna de las disputas presupuestarias en el Congreso es esencial para garantizar una experiencia de viaje segura y sin contratiempos durante estas festividades.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce