Ordenan despidos masivos en el gobierno de EE. UU.: La administración Trump reduce la burocracia con ceses de empleados en período de prueba

Ocho exinspectores generales federales que fueron despedidos por la administración Trump han presentado una demanda para recuperar sus puestos.
9 meses ago

La administración del presidente Donald Trump ha iniciado una serie de despidos masivos en el gobierno federal, afectando principalmente a empleados en período de prueba. Esta medida forma parte de un plan más amplio para reducir el tamaño de la burocracia gubernamental y ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social.

Inicio de los despidos

El jueves, la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) instruyó a las agencias federales a despedir a los empleados que se encuentran en su período de prueba, es decir, aquellos que han sido contratados en los últimos uno o dos años y aún no cuentan con las protecciones completas del servicio civil. Según datos de la OPM, esta directiva podría afectar a aproximadamente 200,000 empleados de un total de 2.4 millones de trabajadores federales.

Los despidos se llevaron a cabo a través de mensajes entregados mediante videos pregrabados y en llamadas grupales, según personas familiarizadas con el asunto. Algunas agencias, como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), ampliaron los despidos más allá del personal en período de prueba, incluyendo a empleados con contratos de término fijo.

Motivaciones y objetivos

La administración Trump, con la colaboración de Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), busca reducir la burocracia federal y disminuir el gasto gubernamental. Musk ha abogado por la eliminación completa de ciertas agencias y ha implementado estrategias como la terminación de empleados en período de prueba, órdenes ejecutivas para reducciones masivas de personal y mandatos de retorno a la oficina que podrían forzar la salida de trabajadores remotos.

Además, se ha introducido un plan de renuncia diferida en el que aproximadamente el 3% de los empleados federales han aceptado renunciar a cambio de continuar recibiendo su salario hasta septiembre. Sin embargo, esta medida ha generado incertidumbre y temor entre los trabajadores que dudan sobre la seguridad de la compensación ofrecida.

Reacciones y críticas

Las reacciones a estos despidos han sido diversas. Sindicatos y representantes de diferentes sectores han criticado la medida, acusándola de tener motivos políticos y de violar principios de equidad laboral. La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales ha argumentado que estas acciones son injustas y podrían perjudicar la prestación de servicios esenciales.

Además, ocho exinspectores generales federales que fueron despedidos por la administración Trump han presentado una demanda para recuperar sus puestos, alegando que se violaron las leyes que protegen a los inspectores generales de interferencias políticas.

Implicaciones futuras

Este es el primer paso hacia una reducción más amplia de la administración, con futuras limitaciones en la contratación. Se anticipan recortes adicionales y restricciones en las opciones de trabajo remoto, lo que podría afectar la moral y la eficiencia de la fuerza laboral federal. Aunque la administración argumenta que estas medidas son necesarias para mejorar la eficiencia gubernamental, los críticos advierten sobre posibles impactos negativos en la prestación de servicios públicos y en la moral de los empleados.

En resumen, la administración Trump ha iniciado una serie de despidos masivos en el gobierno federal, enfocándose en empleados en período de prueba, como parte de un esfuerzo más amplio para reducir la burocracia y el gasto gubernamental. Estas acciones han generado críticas y preocupaciones sobre su legalidad y el impacto en los servicios públicos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss