“Luchando por respirar”: La tos ferina se dispara mientras la vacunación se estanca en EE.UU.

En Michigan, los casos han aumentado de 110 en 2023 a 2,081 en 2024, lo que representa un incremento de casi el 1,800%.
Vacunación: una barrera debilitada.
5 meses ago

Estados Unidos enfrenta un preocupante resurgimiento de la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que parecía estar bajo control. Según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se han reportado 8,064 casos en lo que va de 2025, más del doble de los 3,835 registrados en el mismo período de 2024.

Un repunte alarmante

La tos ferina, también conocida como pertussis, es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque afecta a personas de todas las edades, es especialmente peligrosa para los bebés y niños pequeños. Los síntomas iniciales pueden parecerse a los de un resfriado común, pero progresan a una tos severa que puede dificultar la respiración.​

Durante la pandemia de COVID-19, las medidas de mitigación como el uso de mascarillas y el distanciamiento social contribuyeron a una disminución en los casos de tos ferina. Sin embargo, con el levantamiento de estas restricciones, los casos han vuelto a aumentar, acercándose a los patrones previos a la pandemia, cuando se reportaban más de 10,000 casos anuales.​

Vacunación: una barrera debilitada

La vacuna DTaP, que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, ha sido fundamental en la prevención de esta enfermedad. No obstante, la inmunidad proporcionada por la vacuna disminuye con el tiempo, lo que hace necesarias dosis de refuerzo. Los CDC recomiendan que los niños reciban al menos tres dosis de DTaP antes de los seis meses de edad. Aunque la cobertura de vacunación en niños de 19 a 35 meses es superior al 95%, la protección disminuye con los años, y muchos adolescentes y adultos pueden volverse susceptibles nuevamente.​

Además, la pandemia interrumpió los programas de vacunación rutinarios, lo que ha llevado a una disminución en las tasas de vacunación y a un aumento en la población susceptible.​

Impacto en comunidades vulnerables

El resurgimiento de la tos ferina ha tenido consecuencias trágicas. En Luisiana, dos bebés fallecieron recientemente a causa de la enfermedad, destacando la vulnerabilidad de los más pequeños y la importancia de la vacunación en mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.

En Michigan, los casos han aumentado de 110 en 2023 a 2,081 en 2024, lo que representa un incremento de casi el 1,800%. En lo que va de 2025, ya se han reportado 497 casos en el estado.​

La importancia de la conciencia pública

Los expertos en salud pública enfatizan la necesidad de reforzar las campañas de concienciación sobre la importancia de la vacunación y las dosis de refuerzo. También instan a las personas a estar atentas a los síntomas de la tos ferina y a buscar atención médica oportuna.​

La tos ferina puede ser grave, pero es prevenible. La vacunación oportuna y las medidas de salud pública son esenciales para proteger a las comunidades y evitar futuras tragedias.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce