Los 100 Días del Segundo Mandato de Donald Trump: Un Giro Radical en la Política Migratoria de EE.UU.

Aunque Trump obtuvo un 46% del voto hispano en las elecciones de noviembre, el apoyo ha disminuido significativamente.
Cambios en políticas migratorias. Crédito Imagen: The Times
6 meses ago

Al cumplirse los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump, su administración ha implementado una serie de medidas migratorias que han transformado drásticamente el panorama para los inmigrantes, especialmente para la comunidad latina. Estas políticas han generado un clima de incertidumbre y temor, afectando tanto a quienes residen en Estados Unidos como a aquellos que aspiran a migrar al país.​

Endurecimiento de las Deportaciones y Redadas Masivas

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado las acciones de deportación. En los primeros 30 días, se reportaron 37,660 deportaciones, y más de 46,000 personas se encuentran actualmente bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) . La «Operación Safeguard», lanzada el 21 de enero, ha focalizado redadas en ciudades santuario como Chicago, Filadelfia y Los Ángeles, con el objetivo de detener y expulsar rápidamente a inmigrantes indocumentados.

Estas acciones han incluido arrestos en lugares previamente considerados sensibles, como escuelas y hospitales, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos civiles. Además, se han reportado casos de deportaciones de ciudadanos estadounidenses menores de edad junto con sus madres, ignorando órdenes judiciales.

Nuevas Legislaciones y Órdenes Ejecutivas

El 29 de enero, Trump firmó la «Ley Laken Riley», que obliga a ICE a detener a inmigrantes indocumentados acusados de delitos relacionados con el robo o agresiones a oficiales de policía. Asimismo, se ha ordenado la expansión del centro de operaciones migratorias en la base naval de Guantánamo para albergar hasta 30,000 detenidos.

Otra medida controversial ha sido la utilización de aviones militares para deportar inmigrantes a países como Colombia y Guatemala, marcando un precedente en la política migratoria estadounidense.

Impacto en Programas de Protección y Reunificación Familiar

  • Estatus de Protección Temporal (TPS): Beneficiaba a cerca de 330,000 personas de países afectados por desastres naturales o conflictos.​infobae
  • DACA: Ofrecía permisos de trabajo y residencia temporal a jóvenes que llegaron a EE.UU. siendo niños.​infobae
  • Parole Humanitario: Permitía la entrada de inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba bajo ciertas condiciones.​
  • Programa de Reunificación Familiar: Facilitaba la entrada legal de familiares de ciudadanos o residentes permanentes.​

La eliminación de estos programas ha dejado a miles de inmigrantes en situación de vulnerabilidad, afectando especialmente a comunidades latinas.

Reacciones de la Comunidad Latina y Opinión Pública

Aunque Trump obtuvo un 46% del voto hispano en las elecciones de noviembre, el apoyo ha disminuido significativamente. Actualmente, un 59% desaprueba su gestión, atribuyendo la caída al deterioro económico y a las estrictas políticas migratorias.

Organizaciones de derechos civiles han denunciado las medidas como inconstitucionales y han presentado demandas legales. Además, se han reportado protestas en diversas ciudades del país, exigiendo el respeto a los derechos humanos y la revisión de las políticas implementadas.​

Perspectivas para los Próximos Meses

La administración Trump ha anunciado que continuará intensificando las medidas migratorias. Se espera la implementación de nuevas órdenes ejecutivas y legislaciones que podrían afectar aún más a las comunidades inmigrantes. La comunidad latina, en particular, enfrenta un panorama incierto, con desafíos legales y sociales que podrían agravarse en los próximos meses.​

Es fundamental que los inmigrantes y sus familias se mantengan informados sobre sus derechos y busquen asesoría legal para enfrentar esta nueva realidad.

Equipo BLUJOURNAL


Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss