La Corte Suprema de Estados Unidos se encuentra en el centro de un debate legal y político que podría redefinir el concepto de ciudadanía por nacimiento y el poder de los tribunales federales. El caso en cuestión surge a raíz de la Orden Ejecutiva 14160, firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025, que busca restringir la ciudadanía automática para los hijos nacidos en EE. UU. de padres que no sean ciudadanos ni residentes permanentes legales.
La orden ejecutiva ha sido bloqueada por varios tribunales federales, que argumentan que podría violar la Enmienda 14 de la Constitución, la cual garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense. Sin embargo, el gobierno ha apelado estas decisiones, llevando el caso hasta la Corte Suprema.
Más allá del debate sobre la ciudadanía por nacimiento, el caso plantea una cuestión fundamental sobre el alcance de las órdenes judiciales: ¿deberían los tribunales federales tener la autoridad para emitir órdenes que bloqueen políticas federales a nivel nacional? La administración Trump argumenta que tales órdenes exceden la autoridad judicial y busca limitar su alcance.
El caso ha generado preocupación entre comunidades inmigrantes y defensores de los derechos civiles. Por ejemplo, Barbara, una solicitante de asilo cubana embarazada que reside en Kentucky, teme que su hija no obtenga la ciudadanía estadounidense debido a la orden ejecutiva.
El debate también ha suscitado opiniones divididas entre los jueces de la Corte Suprema. Mientras algunos, como los jueces Clarence Thomas y Neil Gorsuch, han expresado escepticismo sobre la legalidad de las órdenes judiciales nacionales, otros advierten que limitar este poder podría debilitar la capacidad del poder judicial para controlar excesos del ejecutivo.
El caso, conocido como Trump v. CASA Inc., podría tener implicaciones significativas para el futuro de la política de inmigración y el equilibrio de poderes en el gobierno federal. Se espera que la Corte Suprema emita su decisión en los próximos meses.
Equipo BLUJOURNAL