En respuesta a los recientes desastres naturales que han azotado diversas regiones de Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha anunciado la extensión del plazo para la declaración y el pago de impuestos federales en nueve estados. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes que enfrentan las secuelas de huracanes, inundaciones y otros eventos catastróficos.
Estados con Plazo Extendido hasta el 1 de Mayo de 2025
Los contribuyentes residentes en áreas declaradas como zonas de desastre por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en los siguientes estados tienen ahora hasta el 1 de mayo de 2025 para presentar sus declaraciones y realizar pagos sin incurrir en multas ni intereses:
- Alabama
- Florida
- Georgia
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Alaska (específicamente la ciudad y municipio de Juneau)
- Nuevo México (condado de Chaves)
- Tennessee (varios condados, incluyendo Carter, Claiborne y Grainger)
- Virginia (condados como Albemarle, Appomattox y Bedford)
Esta extensión automática no requiere ninguna acción adicional por parte de los contribuyentes afectados. Sin embargo, aquellos que necesiten más tiempo pueden solicitar una extensión adicional hasta el 15 de octubre de 2025 mediante el Formulario 4868. Es importante destacar que esta extensión adicional solo se puede solicitar en papel después del 15 de abril de 2025 .
Otras Extensiones de Plazo
Además de los estados mencionados, el IRS ha otorgado extensiones de plazo en otras regiones afectadas por desastres:
- California: Los residentes del condado de Los Ángeles afectados por incendios forestales tienen hasta el 15 de octubre de 2025 para presentar sus declaraciones .
- Kentucky y Virginia Occidental: Los contribuyentes en estas áreas afectadas por tormentas y deslizamientos de tierra tienen hasta el 3 de noviembre de 2025 para cumplir con sus obligaciones fiscales .
Consideraciones Adicionales para los Contribuyentes
Los contribuyentes en zonas de desastre pueden ser elegibles para deducciones por pérdidas fortuitas, lo que permite deducir daños a la propiedad no cubiertos por seguros o asistencia federal. Para calificar, es esencial conservar evidencia como fotografías de los daños, recibos de reparaciones y registros de compras originales .
El IRS también advierte sobre posibles estafas en las que individuos se hacen pasar por representantes del IRS o FEMA para obtener información personal. Es fundamental recordar que el IRS nunca se comunica con los contribuyentes por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
Recomendaciones Finales
Los contribuyentes afectados deben consultar la página oficial del IRS sobre alivio fiscal en situaciones de desastre para obtener información detallada y actualizada sobre las extensiones de plazo y otras medidas de asistencia disponibles .
Esta iniciativa del IRS busca proporcionar un respiro a quienes enfrentan dificultades tras desastres naturales, permitiéndoles concentrarse en la recuperación sin la presión inmediata de las obligaciones fiscales.
fuente original en ingles: https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-1040