El senador demócrata Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Ábrego García en El Salvador: un caso que reaviva tensiones diplomáticas y cuestionamientos legales

Organizaciones de derechos humanos han instado a ambas naciones a respetar las decisiones judiciales y garantizar la seguridad y los derechos de Ábrego García.
Demócrata Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Ábrego García en El Salvador
5 meses ago

En una visita que ha captado la atención internacional, el senador demócrata por Maryland, Chris Van Hollen, se reunió el jueves 17 de abril de 2025 en San Salvador con Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado desde Estados Unidos en circunstancias que han sido calificadas como ilegales por diversas instancias judiciales. El encuentro, inicialmente obstaculizado por autoridades salvadoreñas, se llevó a cabo en un hotel de la capital y fue confirmado por el propio senador en su cuenta de la red social X.​

Un caso marcado por la controversia

Kilmar Ábrego García llegó a Estados Unidos en 2011, huyendo de la violencia en El Salvador. Aunque su solicitud de asilo fue denegada, se le otorgó protección contra la deportación debido al riesgo que enfrentaba en su país de origen. Sin embargo, en marzo de 2025, fue deportado bajo la administración Trump, a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión. La Corte Suprema de EE. UU. y la jueza Sonia Sotomayor calificaron la deportación como infundada y contraria a la ley.

El gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, ha rechazado liberar a Ábrego García, alegando presuntos vínculos con la pandilla MS-13, basándose en un arresto de 2019. Estas afirmaciones han sido cuestionadas por la falta de pruebas concretas. ​

Obstáculos diplomáticos y tensiones políticas

La visita de Van Hollen a El Salvador no estuvo exenta de dificultades. Inicialmente, se le negó el acceso al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde Ábrego García estaba detenido. El senador denunció que su vehículo fue detenido por soldados a unos tres kilómetros de la prisión, mientras otros vehículos eran permitidos. Finalmente, logró reunirse con Ábrego García en un hotel de San Salvador, donde le transmitió mensajes a su esposa en Maryland.

La reunión ha intensificado las divisiones políticas en Estados Unidos. Mientras los demócratas la consideran un paso hacia la justicia, aliados del expresidente Trump han criticado el encuentro, reiterando acusaciones sin fundamento contra Ábrego García. El presidente Bukele, por su parte, ha utilizado un tono irónico en redes sociales, minimizando las preocupaciones legales y humanitarias del caso. ​

Implicaciones legales y derechos humanos

El caso de Ábrego García ha generado preocupación entre expertos legales y defensores de derechos humanos. La deportación, realizada en contra de órdenes judiciales, plantea serias interrogantes sobre el respeto al estado de derecho y la separación de poderes en Estados Unidos. Además, la negativa del gobierno salvadoreño a liberar a Ábrego García, a pesar de las decisiones judiciales estadounidenses, complica aún más la situación.​

Organizaciones de derechos humanos han instado a ambas naciones a respetar las decisiones judiciales y garantizar la seguridad y los derechos de Ábrego García. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, conscientes de que este caso podría sentar precedentes importantes en materia de derechos humanos y relaciones internacionales.​

Próximos pasos

El senador Van Hollen ha anunciado que proporcionará un informe detallado sobre su visita y la situación de Ábrego García a su regreso a Estados Unidos. Mientras tanto, el futuro de Ábrego García sigue siendo incierto, en medio de una compleja red de decisiones judiciales, tensiones diplomáticas y debates sobre derechos humanos.​

Este caso continúa siendo un punto focal en las discusiones sobre inmigración, justicia y relaciones bilaterales entre Estados Unidos y El Salvador.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El