El reto de la administración Biden en vivienda asequible: obstáculos y esfuerzos recientes

No obstante, los costos de la construcción y el suelo, que han subido considerablemente en la última década, siguen siendo barreras importantes para los desarrolladores.
1 año ago

El acceso a vivienda asequible en Estados Unidos sigue siendo un problema persistente, incluso con los planes de la administración Biden para incrementar la oferta de viviendas. En 2022, la administración lanzó un plan para desbloquear más de $35 mil millones en financiamiento orientado a proyectos de vivienda asequible. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el plan aún no ha logrado el impacto esperado, en parte debido a los desafíos regulatorios y al alto costo de la construcción y el suelo.

Uno de los principales obstáculos radica en las normativas de uso de suelo y los requisitos de zonificación en diversas ciudades, que limitan la construcción de viviendas de alta densidad. Para superar estas barreras, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) creó el programa PRO Housing, que destina fondos para apoyar a las jurisdicciones que estén dispuestas a revisar sus normativas y permitir una mayor flexibilidad en la construcción de viviendas asequibles. Esta iniciativa busca proporcionar hasta $10 millones en subvenciones para eliminar restricciones que dificultan el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Además, otro enfoque reciente es la conversión de espacios comerciales en viviendas, especialmente en zonas céntricas con alto índice de oficinas vacías. La administración ha destinado fondos para fomentar esta reconversión, esperando que los espacios vacíos de oficinas puedan ser transformados en apartamentos asequibles, en particular para trabajadores de ingresos bajos y medios. Se espera que este enfoque ayude a reducir los costos de vivienda, aumentando la oferta de unidades habitacionales sin la necesidad de construir en nuevas áreas urbanas.

No obstante, los costos de la construcción y el suelo, que han subido considerablemente en la última década, siguen siendo barreras importantes para los desarrolladores. Para afrontar estos aumentos, se han promovido incentivos fiscales y subvenciones, pero las inversiones todavía no alcanzan a suplir la demanda urgente de vivienda accesible en muchas áreas urbanas y suburbanas del país. A medida que las políticas de financiamiento continúan avanzando, el éxito dependerá de la colaboración entre el gobierno federal, los estados y las entidades locales, quienes deberán trabajar para superar las barreras actuales y fomentar un entorno que facilite la construcción de viviendas asequibles y sostenibles.

Fuente de articulo en ingles: National Law Reviewtp​The White HousearGAOte-house-incentivizes-commercial-conversions-affordable-housing-more-ways-one), National Law Review, GAO.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss