Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez, convirtiéndose en el 47.º presidente del país. La ceremonia de investidura se llevó a cabo en el interior del Capitolio debido a las bajas temperaturas que afectaban a Washington D.C.
Trump y su vicepresidente, JD Vance, prestaron juramento en la rotonda del Capitolio. El evento contó con la presencia de figuras políticas destacadas y seguidores del presidente. Por primera vez, Trump invitó a líderes extranjeros como el presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
JD Vance, de 40 años, hizo historia al convertirse en el primer vicepresidente de la generación millennial y en uno de los más jóvenes en ocupar este cargo en la historia de Estados Unidos. Vance, conocido por su libro «Hillbilly Elegy», pasó de ser un crítico de Trump a uno de sus aliados más cercanos, y se espera que desempeñe un papel activo en la administración, gestionando las relaciones con el Congreso y actuando como principal defensor de las políticas presidenciales.
En su discurso inaugural, Trump enfatizó su compromiso con una serie de acciones ejecutivas inmediatas, incluyendo medidas en materia de inmigración, energía y aranceles.
Trump proclamó el inicio de una «era dorada» para Estados Unidos, declarando: «La decadencia de Estados Unidos termina hoy». Prometió revertir las políticas de la administración anterior y devolver el poder al pueblo estadounidense. Entre sus promesas destacaron:
- Declaración de emergencias nacionales: Anunció dos emergencias nacionales; una para cerrar la frontera con México y otra para retomar la producción de petróleo y gas, enfatizando la importancia de la seguridad fronteriza y la independencia energética.
- Reformas gubernamentales: Propuso la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, con la participación de Elon Musk, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del gobierno federal.
- Políticas sociales y educativas: Se comprometió a eliminar programas de diversidad e inclusión en el gobierno federal y a retirar fondos a las escuelas que enseñen teorías como la crítica racial o que impongan mandatos de vacunación.
- Perdones presidenciales: Anunció su intención de otorgar indultos a los participantes en las protestas del 6 de enero de 2021, señalando su compromiso con quienes considera fueron tratados injustamente.
Su agenda incluye la deportación de millones de inmigrantes y una transformación en las relaciones globales de Estados Unidos. La administración contará con leales al presidente y mayorías republicanas en el Congreso, lo que facilitará la implementación de sus políticas.
La ceremonia de investidura también incluyó un desfile presidencial y actuaciones musicales de artistas como Christopher Macchio, Village People, Carrie Underwood y Lee Greenwood. Sus primeras nombramientos y primeras 5 firmas de proclamaciones en la oficina del legislativo y antes de participar en el almuerzo con invitados.
La seguridad en Washington D.C. fue reforzada debido al aumento de la violencia política en el país. Su discurso inaugural se centró en restaurar América e implementar cambios significativos, marcando el inicio de una presidencia que promete alteraciones sustanciales en las políticas domésticas e internacionales.
En cuanto a la conformación de su gabinete, Donald Trump ha seleccionado a figuras prominentes para ocupar puestos clave en su administración. Entre los nombramientos destacan Marco Rubio como secretario de Estado, Christopher Landau como subsecretario de Estado, Michael Waltz como asesor de Seguridad Nacional, Scott Bessent como secretario del Tesoro, Kristi Noem como directora de Seguridad Nacional, Pam Bondi como fiscal general, Howard Lutnick como secretario de Comercio, Pete Hegseth como secretario de Defensa, Chris Wright como secretario de Energía, Elise Stefanik como embajadora ante las Naciones Unidas y Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional.
Equipo BLUJOURNAL