Los estadounidenses se dirigirán a las urnas en noviembre para elegir al próximo presidente de los EE.UU. La votación será observada de cerca en todo el mundo.
También estarán votando por miembros del Congreso, quienes juegan un papel clave en la aprobación de leyes que pueden tener un profundo impacto en la vida estadounidense.
¿Cuándo es la próxima elección presidencial de EE.UU.?
+La elección de 2024 será el martes 5 de noviembre de 2024. El ganador servirá un mandato de cuatro años en la Casa Blanca, comenzando en enero de 2025. El presidente tiene el poder de aprobar algunas leyes por sí solo, pero en su mayoría debe trabajar con el Congreso para aprobar la legislación. En el escenario mundial, el líder de EE.UU. tiene una considerable libertad para representar al país en el extranjero y para conducir la política exterior.
¿Quiénes son los candidatos y cómo son nominados?
Los dos principales partidos nominan a un candidato presidencial a través de una serie de votaciones llamadas primarias y caucus estatales, donde las personas eligen quién quieren que lidere el partido en una elección general. En el Partido Republicano, el expresidente Donald Trump ganó el apoyo de su partido con una ventaja masiva sobre sus rivales. Se convirtió en el candidato oficial republicano en una convención del partido en Milwaukee, Wisconsin. Para los Demócratas, la vicepresidenta Kamala Harris se convirtió en la candidata oficial en agosto en la convención de su partido en Chicago. Se unió a la contienda después de que el presidente Joe Biden se retirara. También hay algunos candidatos independientes que se postulan para la presidencia. Uno de los candidatos más prominentes, Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente John F. Kennedy, suspendió su campaña a fines de agosto y respaldó a Trump.
¿Qué representan los demócratas y los republicanos?
Los demócratas son el partido político liberal, con una agenda definida en gran parte por su impulso por los derechos civiles, una amplia red de seguridad social y medidas para abordar el cambio climático. Los republicanos son el partido político conservador en los EE.UU. También conocido como GOP, o el Partido del Gran Viejo, ha defendido impuestos más bajos, la reducción del tamaño del gobierno, los derechos sobre las armas y restricciones más estrictas sobre la inmigración y el aborto.
¿Cómo funciona la elección presidencial de EE.UU.?
El ganador no es la persona que obtiene más votos en todo el país. En cambio, ambos candidatos compiten para ganar concursos celebrados en los 50 estados. Cada estado tiene un cierto número de votos del llamado colegio electoral, en parte basado en la población. Hay un total de 538 en juego, y el ganador es el candidato que gana 270 o más. Todos los estados, excepto dos, tienen una regla de ganador absoluto, por lo que el candidato que obtiene el mayor número de votos se lleva todos los votos del colegio electoral del estado. La mayoría de los estados se inclinan fuertemente hacia un partido u otro, por lo que el enfoque suele estar en una docena de estados donde cualquiera de los dos puede ganar. Estos se conocen como los estados decisivos o estados pendulares. Es posible que un candidato gane la mayor cantidad de votos a nivel nacional, como Hillary Clinton en 2016, pero aún así sea derrotado por el colegio electoral.
¿Quién más está siendo elegido?
Toda la atención se centrará en quién gana la presidencia, pero los votantes también estarán eligiendo nuevos miembros del Congreso – donde se aprueban las leyes – cuando llenen sus boletas. El Congreso consta de la Cámara de Representantes, donde los 435 escaños están en juego, y el Senado, donde se disputan 34 escaños. Los republicanos controlan actualmente la Cámara, que inicia los planes de gasto. Los demócratas están a cargo del Senado, que vota sobre nombramientos clave en el gobierno. Estas dos cámaras aprueban leyes y pueden actuar como un control sobre los planes de la Casa Blanca si el partido que controla cualquiera de las cámaras está en desacuerdo con el presidente.
¿Cuándo sabemos quién ha ganado la elección?
Normalmente, se declara un ganador la noche de la elección, pero en 2020 tomó unos días contar todos los votos. El período posterior a la elección se conoce como la transición si hay un cambio de presidente. Es un momento para que la nueva administración, incluidos los ministros del gabinete, se forme y haga planes para el nuevo mandato. El presidente toma posesión oficialmente en enero en una ceremonia conocida como la inauguración, que se celebra en los escalones del edificio del Capitolio en Washington D.C.
¿Quién puede votar?
Si eres ciudadano de los EE.UU. y tienes 18 años o más, deberías ser elegible para votar en la elección presidencial, que se lleva a cabo cada cuatro años.
Fuente en ingles: https://www.bbc.com/news/world-us-canada-67285325
