En la era digital, las redes sociales tienen un papel fundamental en la comunicación política, y TikTok no es la excepción. La plataforma, conocida por sus videos breves y virales, se ha convertido en un escenario central para la conversación electoral. Actualmente, decenas de miles de videos se publican cada semana en TikTok sobre la elección presidencial, mostrando una variedad sorprendente de contenido.
Desde bailes coreografiados con canciones creadas a partir de fragmentos de discursos hasta imitaciones cómicas de los candidatos, los usuarios están utilizando la creatividad para expresar sus puntos de vista políticos. Las bromas y las parodias se han vuelto una forma de comentario social, ofreciendo un espacio de entretenimiento que al mismo tiempo genera reflexión.
Además de estos videos humorísticos, TikTok también alberga contenido más serio. Los creadores de la plataforma han comenzado a compartir análisis y comentarios sobre las campañas, utilizando un lenguaje sencillo y dinámico para llegar a las nuevas generaciones. De esta manera, el humor y la información se mezclan en un solo espacio, haciendo que los usuarios tengan una experiencia más atractiva en relación con las noticias.
Este fenómeno pone de manifiesto la influencia creciente de las redes sociales en la política moderna. En especial, TikTok está logrando que la conversación política sea accesible y atractiva para los jóvenes, un grupo que tradicionalmente ha mostrado menos interés en participar activamente en procesos electorales.

Por otro lado, la rápida propagación de la información y la capacidad de los videos para volverse virales también tienen su lado negativo. La plataforma ha sido criticada por la falta de control sobre la desinformación, lo que plantea un desafío significativo para la moderación de contenido. Sin embargo, la empresa ha implementado esfuerzos para verificar información y etiquetar contenido dudoso, aunque el éxito de estas medidas sigue siendo un tema de debate.
En resumen, TikTok se ha convertido en un campo de batalla político inesperado, donde el entretenimiento y la información se encuentran y, a menudo, se mezclan. Queda por ver cómo esta nueva forma de comunicación impactará en la participación electoral y en la percepción pública de los candidatos, pero lo que es seguro es que la plataforma está dejando su huella en el panorama político actual.
Fuente original de articulo en ingles: https://www.nytimes.com/interactive/2024/10/21/business/media/2024-election-tiktok-trump-harris.html