Una cumbre sin acuerdos en Anchorage
El 15 de agosto de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, se reunieron en Joint Base Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, con la expectativa de negociar un alto al fuego en la guerra de Ucrania.
La reunión duró aproximadamente tres horas y concluyó sin avances. No se mencionaron ni “cese al fuego” ni “sanciones” en los comunicados posteriores, a pesar de que Trump había advertido previamente a Rusia sobre nuevas medidas si no aceptaba progresar en las negociaciones.
Trump se mostró cansado y evitó responder preguntas de la prensa. Putin, en cambio, salió sonriente y relajado, incluso sugiriendo en inglés que el próximo encuentro podría ser en Moscú.
Trump anuncia un giro en Washington
Horas después de regresar a la capital estadounidense, Trump sorprendió con un cambio en su estrategia. En su red social Truth Social declaró que el objetivo ya no era un cese temporal de hostilidades, sino un “Acuerdo de Paz” directo para poner fin al conflicto.
“El mejor camino para acabar con la guerra es un acuerdo de paz directo, no un simple alto al fuego que a menudo no se mantiene”, escribió el mandatario.
Esta propuesta coincidió con la posición que Putin había planteado desde antes de la cumbre.
Zelenskyy visitará la Casa Blanca
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy fue invitado por Trump a la Casa Blanca para el 18 de agosto, con el fin de discutir los siguientes pasos en el proceso.
Zelenskyy ha manifestado en distintas ocasiones que no está de acuerdo con iniciar negociaciones sin un alto al fuego, ya que eso podría dejar a Rusia en una posición de ventaja en el campo de batalla.
Putin rompe su aislamiento diplomático
Aunque no se alcanzó un acuerdo formal, la cumbre representó un logro simbólico para Putin. El líder ruso recibió un trato de jefe de Estado con alfombra roja y hasta viajó en la limusina presidencial estadounidense, conocida como The Beast, acompañado de Trump.
Fue la primera vez en una década que Putin regresó a suelo estadounidense, consolidando un momento significativo tras años de aislamiento internacional desde la invasión de Ucrania en 2022.
Una promesa de campaña aún pendiente
Durante la campaña de 2024, Trump había prometido resolver la guerra en Ucrania en su primer día en la Casa Blanca. Más de 200 días después de asumir el cargo, el conflicto continúa y el esperado alto al fuego no se ha concretado.
En una entrevista posterior con Fox News, Trump reafirmó que sigue decidido a alcanzar un acuerdo y mencionó la posibilidad de ser reconocido internacionalmente si logra poner fin a la guerra.