Seis oleadas de misiles impactan Israel tras anuncio de cese al fuego
Pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto al fuego completo entre Israel e Irán, el ejército israelí informó que Irán lanzó seis oleadas de misiles, con explosiones reportadas en Tel Aviv y Beerseba.
El servicio nacional de ambulancias de Israel confirmó la muerte de tres personas en Beerseba, convirtiéndose en las primeras víctimas israelíes desde el anuncio del cese al fuego el lunes por la noche.
Estados Unidos intermedió el acuerdo con apoyo de Catar
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, Trump habría negociado directamente el alto al fuego con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El acuerdo fue condicionado a que Irán no realizara más ataques.
“Felicito a Israel e Irán por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debe llamarse ‘LA GUERRA DE 12 DÍAS’”, escribió Trump en su red Truth Social.
Medios iraníes reportaron que los misiles lanzados fueron disparados antes de que entrara en vigor el cese al fuego, aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, advirtió que no habría tregua sin que Israel cesara sus ataques militares.
Bombardeos a instalaciones nucleares y advertencias en Teherán
El conflicto escaló durante el fin de semana, cuando Israel, con apoyo de EE.UU., bombardeó instalaciones nucleares iraníes, alegando que Teherán se acercaba a desarrollar un arma nuclear. Irán ha negado tener un programa nuclear con fines bélicos.
Por su parte, el ejército israelí emitió dos advertencias de evacuación a zonas en Teherán en menos de dos horas, mientras que alarmas antiaéreas se activaron en los Altos del Golán por temor a incursiones.
Estados Unidos asegura que destruyó capacidad nuclear iraní
El vicepresidente estadounidense JD Vance declaró que, gracias a los ataques del fin de semana, Irán ya no tiene la capacidad de construir una bomba nuclear.
“Ahora Irán es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tienen, porque lo destruimos”, afirmó en entrevista con Fox News.
Sin embargo, agencias de inteligencia estadounidenses mantienen su evaluación previa: Irán no estaba desarrollando un arma nuclear, y esa conclusión no ha cambiado.
Reacción del mercado financiero
Los mercados respondieron con optimismo ante la posibilidad de una desescalada:
- Futuros del S&P 500 subieron un 0.4% el lunes por la noche.
 - Precios del crudo estadounidense cayeron a su nivel más bajo en más de una semana durante la sesión asiática.
 
¿Fin real del conflicto o pausa temporal?
Aunque Trump y funcionarios estadounidenses han declarado que su único objetivo era eliminar la infraestructura nuclear iraní, los ataques a centros estratégicos como la prisión de Evin —reconocida por albergar presos políticos— generaron preocupaciones sobre la estabilidad del gobierno iraní.
Por ahora, ni la misión iraní ante la ONU ni la embajada israelí en Washington han emitido comentarios adicionales sobre la situación.