Israel acelera su ofensiva contra Irán mientras la ONU advierte sobre daños en planta nuclear

La planta de enriquecimiento nuclear de Fordow, ubicada en una zona montañosa al sur de Teherán, ha sido durante años un punto crítico en las negociaciones nucleares con Irán.
Ataques israelíes. Crédito imagen: Univisión
3 meses ago

BLUJOURNAL | Internacional | Medio Oriente | Junio 2025
Por: Redacción BLUJOURNAL

Israel busca cerrar pronto el conflicto con Irán. La ONU alerta de daños en Fordow, y Teherán prepara su respuesta. ¿Escalará la tensión en Medio Oriente?


Israel acelera planes militares contra Irán mientras crece preocupación por planta nuclear de Fordow

En medio de una creciente tensión regional, Israel busca concluir rápidamente sus operaciones contra Irán, según informaron fuentes de seguridad israelíes. Las autoridades indicaron que la lista de objetivos militares estratégicos estaría siendo finalizada en los próximos días, aunque subrayaron que el desenlace del conflicto dependerá en gran medida de cómo responda Teherán.

Este desarrollo se da al tiempo que el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, expresó su preocupación por posibles “daños significativos” en la instalación nuclear de Fordow, tras recientes incidentes cuya autoría aún no ha sido confirmada, pero que analistas vinculan con ataques encubiertos israelíes.

Tensión al borde del abismo

Israel ha intensificado sus operaciones militares en las últimas semanas, en un intento por frenar lo que considera una amenaza nuclear directa por parte de Irán. El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ha defendido su estrategia como un acto de legítima defensa, mientras busca mantener informados a sus principales aliados, incluidos Estados Unidos y algunos países europeos.

No obstante, la Casa Blanca, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha mostrado una postura ambigua, reiterando su apoyo a Israel pero llamando a la “moderación” para evitar una guerra regional a gran escala. Funcionarios del Departamento de Estado han expresado preocupación sobre el posible impacto humanitario y económico de una escalada entre las dos naciones.

Fordow: ¿nuevo epicentro de la crisis?

La planta de enriquecimiento nuclear de Fordow, ubicada en una zona montañosa al sur de Teherán, ha sido durante años un punto crítico en las negociaciones nucleares con Irán. El OIEA ha informado que expertos están evaluando la magnitud de los daños, aunque por ahora no se ha confirmado ninguna fuga radioactiva.

“La situación es grave. Cualquier impacto sobre una instalación como Fordow podría tener implicaciones catastróficas si no se controla adecuadamente”, advirtió Grossi en una rueda de prensa desde Viena.

Irán aún no responde

Hasta el momento, el gobierno iraní no ha ofrecido una respuesta militar contundente, aunque voceros del régimen de Ebrahim Raisi han prometido “represalias severas” si se confirman ataques israelíes directos sobre su infraestructura nuclear.

Analistas internacionales consideran que una respuesta militar iraní podría derivar en un conflicto abierto en toda la región, afectando no solo a Israel, sino también a países vecinos y rutas comerciales clave.

El impacto para EE.UU. y la comunidad latina

Con miles de latinos sirviendo en las Fuerzas Armadas de EE.UU. y una gran población de inmigrantes con raíces en Medio Oriente, la comunidad latina observa con preocupación el rumbo del conflicto. Muchos temen que una intervención directa de Estados Unidos lleve a una nueva oleada de despliegues militares y afecte la estabilidad económica en momentos ya sensibles para las familias trabajadoras.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

EE. UU. despliega destructores frente a Venezuela para enfrentar a carteles de la droga

Washington intensifica la presión militar en el Caribe En una nueva escalada

Trump cambia de estrategia tras cumbre con Putin en Alaska: de un alto al fuego a un acuerdo de paz directo

Una cumbre sin acuerdos en Anchorage El 15 de agosto de 2025,