Irán lanza ataque con misiles contra base de EE. UU. en Qatar

Datos: Servicio de Investigación del Congreso (Congressional Research Service), Consejo de Relaciones Exteriores (CFR); Mapa: Axios Visuals
4 meses ago

n un nuevo capítulo de la creciente escalada en Medio Oriente, Irán lanzó múltiples misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar, en represalia por el reciente ataque de EE. UU. a instalaciones nucleares iraníes.

El hecho ocurrió el lunes y fue confirmado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Hasta el momento, no se han reportado bajas entre el personal estadounidense, gracias a una advertencia anticipada sobre el ataque.

“Puedo confirmar que la base aérea Al Udeid fue atacada por misiles balísticos de corto y mediano alcance provenientes de Irán. No hay reportes de víctimas estadounidenses”, declaró un funcionario de defensa a Axios.

Base clave en la región

Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente, alberga el cuartel general del Comando Central de EE. UU. (CENTCOM). Aunque muchos de sus activos habían sido evacuados en días recientes, el ataque subraya su importancia estratégica.

Según fuentes cercanas al gobierno, Estados Unidos contaba con «buena advertencia anticipada», lo que permitió tomar medidas preventivas. Qatar también confirmó que sus sistemas de defensa interceptaron con éxito los misiles iraníes.

Irán responde, pero busca evitar escalada

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró que el número de misiles lanzados equivalía al de bombas usadas por Estados Unidos en su ataque del sábado, sugiriendo una intención de limitar la confrontación.

“La base atacada estaba lejos de instalaciones urbanas y zonas residenciales en Qatar. Esta acción no representa una amenaza para nuestro país hermano”, señaló el comunicado iraní.

La Guardia Revolucionaria iraní calificó el ataque como «devastador y poderoso», reafirmando que responderán a cualquier amenaza contra su soberanía.

Reacción internacional y medidas diplomáticas

Qatar, que suele actuar como mediador diplomático en la región, condenó con firmeza el ataque iraní y llamó a un retorno inmediato al diálogo.

“Las defensas aéreas de Qatar frustraron el ataque. No hay heridos ni fallecidos”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores catarí en un comunicado emitido pocos minutos después del incidente.

La pronta publicación del mensaje sugiere que Doha estaba al tanto de los acontecimientos antes del lanzamiento.

Tensión creciente y cierres de espacio aéreo

La tensión en la región provocó el cierre temporal del espacio aéreo en Qatar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos. Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y China emitieron advertencias para que sus ciudadanos permanezcan en resguardo.

Desde la Casa Blanca, el presidente Trump se reunió con su equipo de seguridad nacional mientras se desarrollaban los hechos. El mandatario reiteró que cualquier represalia sería respondida con “una fuerza mucho mayor”.

Actualmente, Estados Unidos mantiene una presencia militar significativa en la región, con bases permanentes en países como Kuwait, Turquía, Bahréin, Yibuti y Emiratos Árabes Unidos, además de presencia militar en al menos 13 puntos adicionales, según datos del Servicio de Investigación del Congreso y el Consejo de Relaciones Exteriores.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Trump califica al presidente de Colombia como “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de subsidios a ese país

El presidente Donald Trump arremetió este domingo contra el presidente colombiano Gustavo

EE. UU. despliega destructores frente a Venezuela para enfrentar a carteles de la droga

Washington intensifica la presión militar en el Caribe En una nueva escalada