EE.UU. se mantendrá fuera del conflicto entre Israel e Irán, salvo que haya ataques contra ciudadanos estadounidenses

Trump at the G7. Photo: Stefan Rousseau/Pool/Getty Images
5 meses ago

La administración del presidente Donald Trump ha comunicado a varios aliados de Medio Oriente que no participará en la guerra entre Israel e Irán a menos que ciudadanos estadounidenses sean atacados.

Estados Unidos advierte: atacarnos es cruzar una línea roja

Aunque ha ayudado a Israel a interceptar misiles iraníes, Estados Unidos ha dejado claro que no está participando en los ataques ofensivos. El mensaje transmitido a aliados regionales fue enfático: si Irán ataca a estadounidenses, cruzaría una “línea roja” que podría provocar una respuesta directa de Washington.

Según las fuentes, este mismo mensaje fue enviado alrededor de una hora antes de que Israel lanzara su ofensiva el jueves pasado, en lo que parece haber sido un intento de disuadir a Irán de tomar represalias contra intereses estadounidenses en la región.

Irán evita una confrontación directa con Estados Unidos

A pesar de las acusaciones de complicidad lanzadas por Irán contra Estados Unidos por su apoyo a Israel, hasta el momento no ha habido ataques directos a bases o ciudadanos estadounidenses.

“Los iraníes han sido muy cuidadosos hasta ahora de no hacer nada que pueda empujar a EE.UU. a involucrarse”, declaró un diplomático árabe con conocimiento de la situación en Teherán.

Israel busca apoyo para frenar el programa nuclear iraní

Israel ha solicitado formalmente al presidente Trump que se una al conflicto con el objetivo de eliminar el programa nuclear de Irán. Sin embargo, según un alto funcionario estadounidense, la administración no está considerando esa opción en este momento.

El fin de semana pasado, Israel habría tenido una oportunidad para asesinar al líder supremo iraní, Alí Jamenei. Aunque el operativo estaba sobre la mesa, el presidente Trump se opuso, señalando que Irán no ha matado a ciudadanos estadounidenses. Funcionarios israelíes interpretaron esta decisión como una advertencia indirecta a Teherán: si cruzan esa línea, la respuesta de EE.UU. podría ser letal.

Netanyahu: “Eliminar a Jamenei pondría fin a la guerra”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en entrevista con ABC News que matar a Jamenei «acabaría con la guerra» y afirmó que esa opción sigue vigente. En una conferencia de prensa el lunes, también señaló que mantiene contacto casi diario con el presidente Trump, a quien agradeció por su respaldo.

“Agradecemos la ayuda de EE.UU. para derrotar los ataques iraníes, pero el presidente Trump hará lo que crea mejor para Estados Unidos. Daremos la bienvenida a cualquier contribución estadounidense”, expresó Netanyahu.

En la misma entrevista, el mandatario israelí hizo un llamado a actuar con firmeza contra las amenazas:

“Entiendo el ‘America First’. Lo que no entiendo es ‘America Muerta’. Eso es lo que estas personas quieren”.

EE.UU. se prepara sin declarar intervención

Aunque oficialmente Estados Unidos no ha entrado en la guerra, el ejército ha tomado medidas para prepararse en caso de una escalada. El grupo de ataque del portaaviones Nimitz se dirige hacia Medio Oriente y 28 aviones de reabastecimiento estratégicos partieron desde Estados Unidos el domingo hacia la región.

¿Habrá tregua? Irán muestra señales de apertura

Durante la cumbre del G7, en una reunión con el primer ministro canadiense Mark Carney, el presidente Trump declaró que Irán desea abrir conversaciones con Estados Unidos sobre la situación actual.

“Debieron hacerlo antes. Tuvieron 60 días y en el día 61 dije: ‘No tenemos acuerdo’. Irán no está ganando esta guerra; deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde”, afirmó Trump.

Un diplomático árabe indicó que Irán estaría dispuesto a discutir un alto al fuego y retomar las negociaciones nucleares, pero solo después de completar su represalia y si Israel cesa sus ataques. No obstante, autoridades israelíes aseguran no haber recibido señales de una posible tregua y sostienen que no la considerarán hasta haber destruido por completo las capacidades nucleares y balísticas de Irán.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Trump califica al presidente de Colombia como “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de subsidios a ese país

El presidente Donald Trump arremetió este domingo contra el presidente colombiano Gustavo

EE. UU. despliega destructores frente a Venezuela para enfrentar a carteles de la droga

Washington intensifica la presión militar en el Caribe En una nueva escalada