La Iglesia Católica ha iniciado hoy uno de sus eventos más significativos: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. Este proceso, cargado de tradición y espiritualidad, se desarrolla en la emblemática Capilla Sixtina del Vaticano, donde 133 cardenales menores de 80 años se han reunido para discernir y votar en secreto al próximo pontífice. 
Un Cónclave Histórico y Diverso
Este cónclave es notable por ser el más numeroso y diverso en la historia de la Iglesia, con cardenales provenientes de 71 países. La jornada comenzó con la misa «Pro eligendo Pontifice», presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien hizo un llamado a la unidad y la comunión en estos tiempos de desafíos para la Iglesia.
El Proceso de Elección
Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el cónclave se rige por estrictas normas de confidencialidad. Los cardenales electores, alojados en la Casa Santa Marta, permanecen aislados del mundo exterior hasta que se elija al nuevo Papa. Se realizan hasta cuatro votaciones diarias, y para que un candidato sea elegido, debe obtener al menos 89 votos, equivalentes a dos tercios del total.
La Influencia del Papa Francisco
Durante su pontificado, el Papa Francisco nombró a una mayoría significativa de los cardenales electores actuales. De los 133 cardenales con derecho a voto, aproximadamente 99 fueron designados por él, lo que representa cerca del 75% del total. Esta composición sugiere una posible continuidad en las reformas y enfoques pastorales promovidos por Francisco.
El resultado de cada votación se comunica mediante la tradicional «fumata»: humo negro indica que no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo pontífice.
Favoritos y Corrientes Internas
Entre los posibles candidatos al papado se destacan figuras como el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; y el cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella. Estos nombres representan diversas corrientes dentro de la Iglesia, desde continuistas hasta reformistas. 
Expectativa Mundial
La elección del nuevo Papa es un acontecimiento de relevancia global, seguido por millones de fieles y observadores en todo el mundo. La primera votación se espera para las 19:00 horas (hora de Roma), y si no se alcanza un consenso, las votaciones continuarán en los días siguientes. 
La Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial, y la elección del nuevo pontífice marcará el rumbo de su futuro. Los fieles esperan con esperanza y oración la aparición del humo blanco que anunciará al mundo: Habemus Papam.
Equipo BLUJOURNAL