El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha expresado su confianza en que se logrará un acuerdo de alto nivel para la venta de TikTok antes de la fecha límite del 5 de abril, lo que permitiría que la popular aplicación de redes sociales continúe operando en el país bajo propiedad estadounidense.
Contexto y antecedentes
La incertidumbre en torno al futuro de TikTok en Estados Unidos se remonta al año pasado, cuando el entonces presidente Joe Biden firmó una legislación bipartidista que obligaba a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, a vender la aplicación a un comprador no chino o enfrentar una prohibición nacional. Esta medida respondió a crecientes preocupaciones sobre la seguridad nacional y la posibilidad de que el gobierno chino accediera a datos de usuarios estadounidenses.
Tras asumir el cargo el 20 de enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que pospuso la aplicación de la ley durante 75 días, estableciendo el 5 de abril como la nueva fecha límite para que TikTok encuentre un comprador estadounidense.
Negociaciones en curso y posibles compradores
El presidente Trump designó al vicepresidente Vance y al asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, para supervisar las negociaciones de la posible venta de TikTok. Vance ha indicado que están en conversaciones con cuatro grupos interesados en adquirir la aplicación, aunque no ha revelado sus identidades.
Entre los posibles compradores se encuentra Oracle, que ya había mostrado interés en adquirir TikTok en 2020. Además, el empresario de Wyoming Reid Rasner, director general de Omnivest Financial, ha presentado una oferta de 47.450 millones de dólares. Otro consorcio interesado está liderado por el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, y el empresario Frank McCourt.
Desafíos y expectativas
A pesar del optimismo de Vance, reconoce que la complejidad de la transacción podría requerir más tiempo del previsto. «Por lo general, algunos de estos acuerdos que son mucho más pequeños y que implican mucho menos capital tardan meses en cerrarse», señaló Vance, quien tiene experiencia en capital de riesgo antes de ingresar a la política. Sin embargo, espera que los aspectos fundamentales del acuerdo estén claros para principios de abril.
El vicepresidente también enfatizó la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad nacional y garantizar que la nueva entidad de TikTok en Estados Unidos proteja la privacidad de los datos de los usuarios. «Creo que, ya sea a través de una prórroga o simplemente consiguiendo que el acuerdo satisfaga las preocupaciones de seguridad nacional, vamos a estar en una situación en la que podamos decir que TikTok está operativo, y también lo está de una manera que protege la privacidad de los datos de los estadounidenses y la seguridad nacional de Estados Unidos», añadió.
Reacciones y perspectivas futuras
La comunidad de usuarios de TikTok en Estados Unidos, que supera los 170 millones, ha seguido de cerca las negociaciones. Muchos creadores de contenido y pequeñas empresas dependen de la plataforma para llegar a sus audiencias y clientes. Una posible prohibición o cambio en la propiedad podría tener un impacto significativo en el panorama de las redes sociales y en la economía digital del país.
Por su parte, ByteDance no ha confirmado públicamente su disposición a vender TikTok a un comprador estadounidense ni ha comentado sobre las negociaciones en curso. La empresa ha mantenido que no comparte datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino y ha buscado soluciones para abordar las preocupaciones de seguridad nacional.
A medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril, la atención se centra en la capacidad de las partes involucradas para alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto las preocupaciones de seguridad nacional como las necesidades de los usuarios y creadores de contenido de TikTok en Estados Unidos.
Equipo BLUJOURNAL