Crisis del Huevo en EE.UU.: Cómo la Gripe Aviar Disparó los Precios y Provocó una Escasez Histórica

Cada vez que se detecta el virus en una granja avícola, es obligatorio sacrificar a toda la parvada para prevenir la propagación de la enfermedad.
7 meses ago

La industria avícola de Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes debido a un brote devastador de gripe aviar, conocido científicamente como influenza aviar altamente patógena (HPAI). Esta situación ha provocado una notable escasez de huevos en el mercado y un incremento significativo en sus precios, afectando tanto a consumidores como a empresas en todo el país.

Impacto de la gripe aviar en la producción de huevos

Desde 2022, Estados Unidos ha estado lidiando con brotes recurrentes de gripe aviar. Cada vez que se detecta el virus en una granja avícola, es obligatorio sacrificar a toda la parvada para prevenir la propagación de la enfermedad. Dado que muchas granjas albergan a más de un millón de pollos, incluso unos pocos brotes pueden resultar en una reducción drástica del suministro de huevos. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, más de 40 millones de aves ponedoras murieron en 2024 debido a esta enfermedad.

Escasez y aumento de precios

La disminución en la oferta de huevos ha llevado a un aumento notable en los precios. En diciembre de 2024, el precio promedio por docena a nivel nacional alcanzó los $6.15, un incremento significativo en comparación con los $3.51 del año anterior. Este aumento del 65% en los precios ha afectado directamente a los consumidores y ha generado preocupación en la industria alimentaria.

Medidas de los minoristas y restaurantes

En respuesta a la escasez, varias cadenas de supermercados han implementado límites en la compra de huevos por cliente para gestionar la demanda y prevenir el acaparamiento. Por ejemplo, Costco y Kroger han establecido restricciones en la cantidad de huevos que los clientes pueden adquirir en una sola visita.

Los restaurantes también se han visto obligados a adaptarse. Waffle House, una cadena de restaurantes conocida por su servicio de desayuno, ha implementado un recargo de $0.50 por cada huevo en sus platos debido a los problemas de suministro causados por la gripe aviar.

Perspectivas futuras

Expertos en la industria avícola anticipan que los precios de los huevos seguirán elevados en el futuro cercano. La restauración de las parvadas de gallinas ponedoras es un proceso que requiere tiempo, y la persistencia de la gripe aviar complica aún más la situación. Se proyecta que la oferta doméstica de huevos se verá afectada hasta 2026, lo que sugiere que los consumidores y las empresas deberán prepararse para precios elevados y posibles escaseces en los próximos años.

Conclusión

La combinación de la gripe aviar y la consecuente escasez de huevos ha creado una tormenta perfecta que afecta a múltiples sectores en Estados Unidos. Mientras las autoridades y la industria trabajan para controlar el brote y restablecer el suministro, es probable que los desafíos actuales persistan en el futuro previsible.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Photo Business leaders

Conversaciones con líderes empresariales y emprendedores exitosos

Las conversaciones con líderes empresariales exitosos son fundamentales para el crecimiento y
Photo Growth mindset: Overcoming challenges and learning from mistakes

Mentalidad de crecimiento: Superando desafíos y aprendiendo de los errores

La mentalidad de crecimiento es un concepto desarrollado por la psicóloga Carol