Utah refuerza vigilancia ante protestas anti-ICE

5 meses ago

Gobernador Cox y alcaldesa Mendenhall advierten que no permitirán violencia.

Las recientes redadas migratorias ejecutadas por la administración Trump en California han encendido una ola de indignación en todo Estados Unidos. Utah no ha sido la excepción.

El pasado sábado, decenas de manifestantes —muchos de ellos miembros de la comunidad latina— se congregaron en el Capitolio estatal en Salt Lake City para exigir el respeto al debido proceso y rechazar las deportaciones aceleradas sin intervención judicial.

Los organizadores ya han anunciado una nueva jornada de protestas para este sábado 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños número 79 del expresidente Donald Trump y el desfile militar en conmemoración del 250° aniversario del Ejército.

Gobernador Cox lanza advertencia: “Utah no será lugar para el caos”

En su conferencia de prensa mensual, el gobernador republicano Spencer Cox expresó su respaldo a la decisión de Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional y los Marines en California, en medio de crecientes disturbios.

“Quiero que Utah sea el mejor lugar de Estados Unidos para protestar, y el peor lugar para causar disturbios”, advirtió Cox. “Si hay violencia o destrucción, serán arrestados y rendirán cuentas”.

El mandatario también confirmó que el estado está colaborando con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para trasladar a personas detenidas hacia instalaciones en Las Vegas, aunque aclaró que no ha recibido ninguna solicitud formal para enviar tropas desde Utah a California.

Salt Lake City se prepara: Mendenhall pide manifestaciones pacíficas

La alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, también se pronunció durante una ceremonia del Día de la Emancipación (Juneteenth), reiterando su compromiso con la libertad de expresión, pero dejando claro que no tolerará actos violentos en la ciudad.

“Apoyamos el derecho a protestar pacíficamente. Pero la violencia y la destrucción no serán permitidas en Salt Lake City”, dijo Mendenhall.

La alcaldía informó que la Policía local ya ha actualizado sus planes de seguridad y que se encuentra lista para garantizar el orden público durante las protestas anunciadas para el fin de semana.


Activistas latinos llaman a la calma y la movilización responsable

Organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes comunitarios latinos en Utah están promoviendo una participación activa, pero pacífica, en las protestas.

“Nos duele ver a nuestras familias separadas por redadas injustas, pero también entendemos que la mejor forma de luchar es desde la dignidad, sin caer en provocaciones”, señaló una portavoz de la organización Unidos por Utah, que planea asistir a la protesta en Pioneer Park.

Antecedentes: protestas violentas en otras ciudades del país

Las manifestaciones comenzaron el pasado 6 de junio en Los Ángeles y se han extendido por todo el país. En Nueva York, más de 80 personas fueron detenidas en manifestaciones en Foley Square y Lower Manhattan. Uno de los arrestados fue un inmigrante indocumentado acusado de lanzar un cóctel molotov contra policías.

Estos incidentes han sido usados como argumento por la administración Trump para justificar la militarización de la respuesta federal. Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la acción de Trump como “una fantasía dictatorial” y ha presentado una demanda para exigir la retirada de las tropas.

Utah eleva nivel de alerta y se mantiene vigilante

Ante el potencial de disturbios, el Departamento de Seguridad Pública de Utah elevó su nivel de emergencia de 5 a 4, lo que permite un monitoreo más estricto de los eventos. El objetivo, según voceros oficiales, es estar “sobrepreparados” para cualquier eventualidad.

“Si quieren protestar, este es un gran lugar. Si quieren causar caos, váyanse a California”, concluyó el gobernador Cox.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Nueva tarifa de $100,000 para visas H-1B en EE. UU. no aplicará a titulares actuales, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca aclaró este sábado que la nueva tarifa de $100,000

Trump impone tarifa de $100,000 a visas H-1B y anuncia programa “tarjeta dorada” de inmigración

El presidente Donald Trump anunció este viernes una medida que marca un