USCIS lanza nuevo sistema de pagos electrónicos: ACH debit reemplazará cheques y giros postales en 2025

Los cheques y giros postales dejarán de aceptarse a partir del 28 de octubre de 2025.
2 semanas ago

USCIS moderniza el sistema de pagos para trámites migratorios

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un cambio significativo en la forma de pagar las tarifas de inmigración. Desde este 29 de agosto de 2025, los solicitantes pueden autorizar pagos electrónicos directos desde cuentas bancarias en EE. UU. mediante el Formulario G-1650, Autorización para Transacciones ACH.

Este nuevo método busca agilizar la tramitación, reducir riesgos de fraude y dejar atrás el uso de papel, en línea con la Orden Ejecutiva 14247, que exige a las agencias federales modernizar sus sistemas de pago.

Fin de los cheques y giros postales

Actualmente, USCIS acepta cheques, giros postales y pagos con tarjeta de crédito a través del Formulario G-1450. Sin embargo, los cheques y giros postales dejarán de recibirse a partir del 28 de octubre de 2025.

A partir de esa fecha, los únicos métodos válidos serán:

  • Débito ACH con Formulario G-1650
  • Tarjeta de crédito o prepago con Formulario G-1450

Beneficios para solicitantes y empleadores

Según USCIS, más del 90% de los pagos actuales llegan en forma de cheques o giros, lo que ha generado demoras y extravíos. Con el nuevo sistema:

  • Los solicitantes tendrán confirmación inmediata de su pago.
  • Se reducirá el riesgo de pagos perdidos o rechazados.
  • Podrían acortarse los tiempos de procesamiento.

Para los empleadores que patrocinan trabajadores extranjeros, la transición significa menos retrasos, confirmaciones más rápidas y un mejor control administrativo en múltiples casos.

Consideraciones clave

  • Fondos suficientes: Si el pago ACH es rechazado por falta de fondos, USCIS podrá negar la solicitud.
  • Cuenta en EE. UU.: Solo se aceptarán transferencias desde bancos estadounidenses.
  • Tarjetas prepago: Siguen siendo una opción válida para quienes no tengan cuenta bancaria en EE. UU.

Retos y próximos pasos

Aunque la medida promete mayor eficiencia, expertos advierten que algunos inmigrantes podrían enfrentar obstáculos, especialmente quienes recién llegan al país y aún no tienen acceso a bancos o experiencia con sistemas digitales.

USCIS recomienda a solicitantes y empresas prepararse con anticipación antes del 28 de octubre de 2025 para evitar rechazos o retrasos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El

Inmigración en EE. UU.: la población inmigrante cae por primera vez en más de medio siglo

Un nuevo análisis de Pew Research Center revela que la población inmigrante