A partir del 9 de junio de 2025, las visas B1/B2 de venezolanos y cubanos serán invalidadas para ingresar a EE.UU. Descubre qué otras categorías están afectadas y quiénes quedan exentos.
Visas B1/B2 de venezolanos y cubanos serán invalidadas desde el 9 de junio
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países, incluyendo a Venezuela y Cuba. A partir del 9 de junio de 2025, las visas de negocios y turismo (B1/B2) otorgadas a nacionales de estos países no podrán ser utilizadas para entrar al país.
Además, la medida afecta otras categorías de visas, como las de inmigrante y ciertos programas de reunificación familiar. Sin embargo, se contemplan excepciones para residentes permanentes legales y personas con doble nacionalidad, siempre que una de ellas sea de un país no restringido.
Excepciones y medidas adicionales
Aunque la prohibición es amplia, existen algunas excepciones:
- Residentes permanentes legales (green card holders): Podrán ingresar al país sin restricciones adicionales.
- Personas con doble nacionalidad: Si una de las nacionalidades no está en la lista de países restringidos, podrán ingresar utilizando el pasaporte del país no afectado.
La administración también ha suspendido programas como el parole humanitario para cubanos y venezolanos, afectando a miles de personas que esperaban regularizar su estatus migratorio.
Reacciones y críticas
La medida ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios, quienes la califican de discriminatoria y perjudicial para las familias latinas en Estados Unidos. Se espera que enfrente desafíos legales en las próximas semanas.
Para más información sobre cómo estas restricciones pueden afectarte o a tus seres queridos, consulta con un abogado de inmigración o visita el sitio web oficial del Departamento de Estado de EE.UU.
Equipo BLUJOURNAL