USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la agencia federal responsable de procesar green cards, ciudadanía y otros beneficios migratorios, anunció la incorporación de agentes armados con facultades de arresto.
Según su director, Joseph B. Edlow, los nuevos oficiales se centrarán en fraudes de patrocinio de visas y matrimonios utilizados para obtener residencia permanente.
“Ahora no solo podemos iniciar una investigación, sino también concluirla, presentar un caso para enjuiciamiento y ser un verdadero actor en la aplicación de la ley migratoria”, dijo Edlow en un evento del Centro de Estudios de Inmigración.
Facultades de los nuevos agentes de USCIS
Con la nueva regulación, que entrará en vigor en aproximadamente 30 días tras su publicación en el Federal Register, el USCIS podrá:
- Ordenar deportaciones rápidas.
- Emitir y ejecutar órdenes de arresto.
- Detener y liberar personas bajo fianza.
- Coordinar expulsiones de inmigrantes desde EE. UU.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo la dirección de Kristi L. Noem, enmendará las regulaciones que formalizan estas nuevas atribuciones.
Críticas de abogados de inmigración
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) expresó su oposición a la medida. Su presidente, Jeff Joseph, afirmó que el sistema estaba diseñado para incentivar la honestidad en los procesos migratorios y que las acciones de aplicación de la ley correspondían a otras agencias.
“El cambio solo servirá para empujar a más personas hacia las sombras”, advirtió Joseph.
El director ejecutivo de AILA, Benjamin Johnson, calificó la decisión como “alarmante” y aseguró que amenazar con arrestar a inmigrantes y hasta a sus abogados demuestra un desprecio creciente por el estado de derecho.
Contexto político y migratorio
El anuncio se suma a otros cambios implementados por la administración Trump, entre ellos mayores evaluaciones sobre el “buen carácter moral” de los solicitantes y la vigilancia de conductas catalogadas como “antiestadounidenses”.
Paralelamente, datos de ICE muestran que el gobierno ha intensificado los arrestos de inmigrantes indocumentados sin antecedentes criminales.