Los Dodgers rechazan presencia de ICE en su estadio: “No permitiremos que se use para intimidar a nuestra comunidad”

La postura del equipo también marca un precedente inusual, pero poderoso, dentro del mundo deportivo.
Presencia de ICE en estadio LA. Crédito imagen: WP
3 meses ago

En un contundente mensaje, los Dodgers de Los Ángeles negaron el uso de su estadio por parte de agentes de inmigración (ICE) antes de un partido. El hecho se produce en medio de crecientes tensiones migratorias bajo el gobierno de Trump.


Los Dodgers se oponen a ICE: bloquean intento de agentes federales de usar el estadio como base

Los Ángeles, junio de 2025 — Los Dodgers de Los Ángeles han tomado una postura firme contra las acciones de las autoridades migratorias al impedir que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utilizaran las instalaciones del estacionamiento del Dodger Stadium como punto de operación antes de un partido reciente.

En un comunicado difundido este lunes, el equipo confirmó que agentes federales intentaron instalarse en el área del estadio previo al encuentro de la noche, pero fueron rechazados por la organización. “No autorizamos ni autorizaremos que se utilicen nuestras instalaciones con fines que puedan causar temor o intimidación en nuestra comunidad”, expresó el equipo angelino.

El contexto: tensiones migratorias en Los Ángeles

La ciudad de Los Ángeles, conocida por su firme defensa de las políticas de “santuario” y su gran población latina e inmigrante, ha sido escenario de múltiples tensiones en los últimos meses, particularmente desde que el presidente Donald Trump retomó el poder en enero de este año. Su nueva administración ha reactivado con fuerza las políticas de deportación acelerada y redadas en ciudades santuario, como parte de una ofensiva migratoria más agresiva.

El reciente incidente en el estadio se produce días después de varias redadas en vecindarios latinos en el condado de Los Ángeles, lo que ha generado temor e indignación entre residentes, activistas y funcionarios locales.

Una señal de apoyo a la comunidad inmigrante

Diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes elogiaron la decisión de los Dodgers. “Este tipo de acciones son las que envían un mensaje claro: nuestras comunidades no están solas”, afirmó Marisol Hernández, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos del Sur de California.

El alcalde de Los Ángeles, Ricardo Luna, también respaldó públicamente al equipo: “Agradezco a los Dodgers por proteger a nuestra gente. No podemos permitir que el deporte se convierta en una herramienta de persecución”.

Un precedente importante en el ámbito deportivo

La postura del equipo también marca un precedente inusual, pero poderoso, dentro del mundo deportivo, donde las organizaciones han sido históricamente cautelosas a la hora de abordar temas políticos y sociales. En este caso, sin embargo, los Dodgers han optado por tomar partido en defensa de una causa que impacta directamente a su base de seguidores: la comunidad latina e inmigrante del sur de California.

La respuesta de ICE

Hasta el momento, ICE no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente. Sin embargo, fuentes cercanas a la agencia señalan que los agentes buscaban “establecer un punto de vigilancia temporal en coordinación con otras operaciones federales”, sin precisar la naturaleza de las mismas ni si contaban con autorización previa para hacerlo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El

Inmigración en EE. UU.: la población inmigrante cae por primera vez en más de medio siglo

Un nuevo análisis de Pew Research Center revela que la población inmigrante