En los últimos meses, las autoridades de Estados Unidos han intensificado los controles en aeropuertos y fronteras, lo que ha generado preocupación entre los viajeros internacionales. Casos recientes, como el de una turista británica detenida durante tres semanas y cuatro turistas alemanes deportados sin razones claras, evidencian la creciente rigidez de las autoridades migratorias . Ante esta situación, es esencial que los viajeros estén bien informados y preparados para evitar inconvenientes al ingresar al país.
Revisión exhaustiva de visas y documentos
Es fundamental que los viajeros verifiquen la vigencia y validez de su visa antes de emprender el viaje. Incluso con una visa válida, la entrada no está garantida, ya que los oficiales de inmigración tienen la autoridad para denegar el ingreso si consideran que hay inconsistencias o dudas sobre el propósito del viaje . Por ello, se recomienda llevar consigo todos los documentos de respaldo que demuestren el motivo de la visita, como reservas de hotel, itinerarios y pruebas de solvencia económica.
Inspección de dispositivos electrónicos
Las inspecciones de dispositivos electrónicos por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) se han vuelto más comunes. Los agentes pueden solicitar revisar teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles en busca de información que consideren relevante para la seguridad nacional . Es importante destacar que estas revisiones son legales y no requieren una orden judicial.
Protección de la privacidad digital
Para salvaguardar la privacidad de la información personal, se aconseja a los viajeros:
- Limitar la cantidad de dispositivos electrónicos: Llevar solo los dispositivos esenciales y, de ser posible, utilizar dispositivos alternativos que contengan únicamente la información necesaria para el viaje .
- Restringir el contenido almacenado: Eliminar o respaldar previamente información sensible o privada que no sea necesaria durante el viaje.
- Cerrar sesiones en aplicaciones y redes sociales: Asegurarse de cerrar todas las sesiones y eliminar historiales de navegación para minimizar el acceso a información personal.
- Utilizar contraseñas seguras: Implementar contraseñas robustas y considerar el uso de autenticación de dos factores para proteger el acceso a las cuentas.
Es importante tener en cuenta que negarse a proporcionar las contraseñas o desbloquear los dispositivos puede resultar en la confiscación de los mismos y potencialmente en la denegación de entrada al país .
Preparación para la entrevista de visa
Al asistir a la entrevista para la visa en la embajada o consulado de Estados Unidos, es esencial:
- Llevar únicamente los documentos necesarios: Pasaporte vigente, formularios requeridos y documentación de respaldo específica para el tipo de visa solicitada.
- Evitar objetos prohibidos: No portar dispositivos electrónicos de gran tamaño, vaporizadores, encendedores, cremas, perfumes ni otros artículos restringidos.
- Seguir las indicaciones de seguridad: Los teléfonos móviles deben estar apagados antes de ingresar y permanecer así durante toda la visita .
Dada la creciente rigurosidad en los controles migratorios de Estados Unidos, es imprescindible que los viajeros se preparen adecuadamente, revisen minuciosamente su documentación y tomen medidas para proteger su privacidad digital. Estar bien informado y seguir las recomendaciones puede marcar la diferencia entre una entrada sin contratiempos y una experiencia desafiante en la frontera.
Equipo BLUJOURNAL