Agentes migratorios presionan a arrendadores para obtener datos de inquilinos: ¿deben cooperar?

Agentes de inmigración están solicitando activamente a propietarios que proporcionen datos confidenciales de sus inquilinos
2 meses ago

En una nueva fase de la estrategia migratoria del presidente Donald Trump, agentes de inmigración están solicitando activamente a propietarios que proporcionen datos confidenciales de sus inquilinos, incluidos aplicaciones de renta, copias de identificación, direcciones y registros de cohabitantes. Estas cartas—emitidas por la unidad antifraude de USCIS y respaldadas por ICE—ponen a los propietarios en una posición incómoda: ¿están legalmente obligados a cooperar?

¿Qué están pidiendo los agentes migratorios?

  • Arrendamientos completos, solicitudes, identificaciones, direcciones de reenvío.
  • Información sobre familiares o compañeros de hogar, según la carta analizada por The Associated Press.
  • Advertencias de posibles acciones judiciales por no cooperar, aunque no hay firma de juez.

¿Puede ICE imponer estas solicitudes?

  • ICE y USCIS afirman que tienen autoridad para emitir «subpoenas administrativas”.
  • Sin embargo, expertos legales advierten que, al no tener firma judicial, estos documentos no son ejecutables inmediatamente y el propietario aún puede impugnar su legitimidad.
  • El cumplimiento voluntario podría exponer a los arrendadores a violaciones de leyes como la Fair Housing Act, que prohíbe la discriminación por origen nacional.

Riesgos del “exceso de cumplimiento”

  • Stacy Seicshnaydre, profesora de Tulane, aclara: “El peligro aquí es el exceso de cumplimiento… sólo porque un propietario reciba un subpoena, no significa que sea legítimo”.
  • Muchos arrendadores, temerosos de repercusiones o multas, podrían acatar sin entender sus derechos o los límites legales.

¿Qué dicen los propietarios y sus asesores?

  • Eric Teusink, abogado inmobiliario de Atlanta, señala que la mayoría recomienda no responder sin consulta legal.
  • En Los Ángeles, empresas de administración de propiedades con cientos de unidades han advertido a sus clientes y planean no cooperar.
  • Abogados en Boston reportan llamadas telefónicas de ICE solicitando información.
  • Su consejo: no responder.

¿Qué derechos tienen los inquilinos inmigrantes?

  • En estados como Illinois, leyes como la Immigrant Tenant Protection Act protegen contra amenazas migratorias por parte de arrendadores.
  • En Chicago, un propietario fue multado con $80,000 tras amenazar a inquilinos con denunciarlos al ICE.
  • Organizaciones de defensa insisten en que los inquilinos tienen derechos y pueden acudir a ayuda legal si sufren amenazas.

Estrategia Trump: ¿qué está en juego?

  • Los expertos interpretan estas tácticas como parte de una campaña de deportación masiva bajo la administración Trump.
  • En junio de 2025, más del 70 % de los detenidos por ICE no tenían antecedentes penales, lo que sugiere una movilización más extensa Financial Times.
  • Este marco representa una expansión de la fiscalización migratoria, llegando a nuevos actores como arrendadores y agentes inmobiliarios.

Recomendaciones para arrendadores e inquilinos

Para propietarios:

  • Consultar asesoría legal especializada antes de cumplir cualquier solicitud no firmada judicialmente.
  • Informarse sobre leyes antidiscriminatorias como la Fair Housing Act.
  • Responder sólo a órdenes firmadas por un juez y conservar copias de documentación legal y asesoría recibida.

Para inquilinos inmigrantes:

  • Conocer leyes estatales que prohíben el uso del estatus migratorio como herramienta de presión.
  • Contactar organizaciones como MALDEF o clínicas legales locales si se sienten amenazados o intimidados.

Conclusión

La intensa presión de agentes migratorios en manos de arrendadores representa una escalada en la estrategia de deportación del gobierno Trump. Aunque ICE afirma tener autoridad para solicitar estos datos, la falta de respaldo judicial genera un dilema legal. Los propietarios pueden optar por ejercer precaución y buscar asesoramiento, mientras los inquilinos deben estar alertas y respaldarse legalmente para proteger sus derechos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El

Inmigración en EE. UU.: la población inmigrante cae por primera vez en más de medio siglo

Un nuevo análisis de Pew Research Center revela que la población inmigrante