Política, salud y derechos trans: El impacto de las medidas de la administración Trump en agencias federales y hospitales

El Seattle Children's Hospital suspendió abruptamente las cirugías de afirmación de género para pacientes menores de 19 años, citando una orden ejecutiva del presidente Trump que prohíbe la atención médica de afirmación de género para menores.
7 meses ago

La administración del presidente Donald Trump ha implementado una serie de medidas que han generado controversia en el ámbito de la salud pública y los derechos de las personas transgénero. Estas acciones incluyen órdenes ejecutivas que afectan la disponibilidad de información en sitios web de agencias de salud y la provisión de atención médica afirmativa de género para menores de 19 años.

Restauración de páginas web de salud pública

En enero de 2025, la administración Trump emitió una orden ejecutiva que instruía a las agencias de salud federales, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), a eliminar o modificar datos relacionados con género, diversidad, equidad e inclusión de sus sitios web. Esta directiva resultó en la desaparición de conjuntos de datos y herramientas significativas, como el Sistema de Vigilancia de Comportamientos de Riesgo Juvenil y parte de la página de datos sobre el VIH.

Estas acciones suscitaron preocupaciones entre expertos en salud pública, quienes advirtieron que la eliminación de términos como «personas embarazadas», «transgénero» y «queer» podría obstaculizar la capacidad de monitorear y responder a problemas de salud en poblaciones diversas. Investigadores se apresuraron a archivar datos antes de su eliminación, temiendo que estas medidas socaven la capacidad de dirigir intervenciones de salud y empeoren los resultados de salud pública.

En respuesta, el 11 de febrero de 2025, un juez federal ordenó a las agencias de salud restaurar las páginas eliminadas, argumentando que su eliminación podría ser perjudicial para la salud pública y afectaba la capacidad de los médicos para tratar a sus pacientes sin proporcionar justificación pública o la posibilidad de impugnar las decisiones.

Suspensión de cirugías de afirmación de género en Seattle Children’s Hospital

Paralelamente, el Seattle Children’s Hospital suspendió abruptamente las cirugías de afirmación de género para pacientes menores de 19 años, citando una orden ejecutiva del presidente Trump que prohíbe la atención médica de afirmación de género para menores. Esta decisión provocó protestas de defensores de los derechos de las personas transgénero, quienes exigieron la reanudación de estas cirugías y expresaron su preocupación por el impacto negativo en la salud mental y física de los jóvenes transgénero.

La madre de un adolescente transgénero de 16 años informó que el hospital canceló la cirugía de afirmación de género de su hijo solo unas horas antes de la operación, después de tres años en la lista de espera. Esta cancelación abrupta ha generado críticas hacia el hospital por no defender a los pacientes transgénero frente a las políticas federales.

Acciones legales y reacciones de la comunidad médica

En respuesta a estas medidas, se presentaron demandas legales argumentando que las decisiones sobre la atención médica de afirmación de género deben ser tomadas por pacientes, sus familias y médicos, no por políticos. El 13 de febrero de 2025, un juez federal en Baltimore bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Trump que buscaba restringir la atención médica de afirmación de género para personas menores de 19 años, señalando que podría discriminar a las personas transgénero y exceder la autoridad presidencial.

Además, organizaciones médicas y de defensa de la salud, como la Asociación de Enfermeras del Estado de Washington (WSNA), instaron al Seattle Children’s Hospital a reanudar la atención de afirmación de género, enfatizando la importancia de proporcionar atención integral y equitativa a todos los pacientes.

Implicaciones para la salud pública y los derechos civiles

Estas acciones de la administración Trump han generado un debate nacional sobre la intersección de la política, la salud pública y los derechos civiles. Expertos advierten que la eliminación de datos críticos y la restricción de la atención médica de afirmación de género podrían exacerbar las disparidades de salud y socavar la integridad de la investigación científica. La comunidad médica y defensores de los derechos humanos continúan abogando por políticas que promuevan la equidad en salud y protejan los derechos de las personas transgénero.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Tragedia en Texas: Primer fallecimiento confirmado en el mayor brote de sarampión en tres décadas

El brote actual es el más significativo en Texas en los últimos

Estados Unidos se prepara para una ola de frío extremo impulsada por un vórtice polar

Debido a la llegada de un vórtice polar que desplazará aire ártico