A la gente le encanta compartir en redes sociales las cosas de las que se sienten orgullosos, incluyendo los hitos en la vida de sus hijos. Desde celebrar el inicio de otro año escolar, hasta el jonrón que ganó el partido en un juego de la liga infantil, o una anécdota divertida o conmovedora, las personas están orgullosas de sus hijos y quieren presumirlos. Y, por supuesto, es fácil para la mayoría de nosotros ver estas publicaciones mientras navegamos por nuestras redes sociales. Sin embargo, a veces compartir puede convertirse en sobreexposición sin siquiera darnos cuenta.
Por supuesto, no hay nada de malo en compartir historias dulces y fotos de tus hijos en línea, pero es importante ser consciente de con quién estás compartiendo la información. Piensa en esto: ¿lo compartirías con una persona al azar en el supermercado, en la calle, o con alguien con quien fuiste a la escuela hace décadas? En muchos casos, ¡probablemente la respuesta es no! Sigue leyendo para obtener consejos sobre cómo compartir información de manera segura al publicar en línea.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU. https://ivisasolution.com/book/
Ser consciente:
Una de las formas más sencillas de mantener a tus hijos seguros en línea es ser consciente del contenido que publicas. Podrías estar compartiendo en exceso detalles sobre la vida de tu hijo en las redes sociales sin darte cuenta. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al compartir una foto:
Revisa el fondo de la foto. ¡Una imagen vale más que mil palabras! Aunque no estés etiquetando geográficamente dónde vives o dónde juega tu hijo, puede haber detalles distintivos ocultos en las fotos que compartes que faciliten a cualquiera con acceso a internet encontrar información personal. ¿Es visible el número de tu casa o el nombre de la calle? ¿Se ve la matrícula de tu auto? ¿Hay algo reconocible en el fondo?
No publiques información personal. Sé precavido al mencionar información sobre los lugares donde tu hijo pasa mucho tiempo. Esto incluye la escuela de tu hijo, el nombre de su maestro o su equipo deportivo. ¡No olvides revisar si esos detalles son visibles en los uniformes escolares o mochilas!
Sé consciente al compartir las cosas favoritas de tu hijo. Detalles aparentemente inofensivos, como el dulce o el videojuego favorito de tu hijo, pueden ser mal utilizados en manos equivocadas.
Pregunta a tu hijo. Una vez que los niños alcanzan cierta edad, es posible que no quieran que compartas sus fotos. Dales la oportunidad de decir «sí» o «no» antes de compartir una foto.
Recibe el boletín de Talking Tech en tu bandeja de entrada.
Recibe las noticias, consejos y conversaciones sobre tecnología de la semana actual en tu correo.
Internet ha facilitado mucho obtener información sobre otras personas, ya sea que te des cuenta de que esa información estaba en internet o no. Así que, mejor hazlo lo más difícil posible para que la gente obtenga información sobre ti y tu hijo.
Por cierto, es posible eliminar tus datos personales de algunas partes de internet.
Configuración de privacidad en redes sociales
Una de las formas más fáciles de evitar que las personas sepan demasiado sobre tus hijos es simplemente no publicarlos en redes sociales, y en su lugar, compartir historias y fotos directamente con tus amigos y familiares de confianza.
Pero seamos realistas. Vivimos en la era de compartir nuestras vidas en las redes sociales. Es una manera conveniente de informar a muchas personas a la vez. Entonces, antes de hacer clic en «Compartir»:
Revisa tu configuración de privacidad. Considera hacer que tu página y publicaciones sean privadas para que solo tus amigos o las personas que te siguen puedan ver tu contenido.
Cambia la configuración de privacidad en la publicación individual para que solo las personas que elijas puedan verla.