La inflación en Estados Unidos registró un incremento en diciembre de 2024, alcanzando una tasa interanual del 2,9%, superior al 2,7% observado en noviembre. Este repunte marca el tercer mes consecutivo de aumento, situándose por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal (Fed).
Desglose de los datos de inflación
En términos mensuales, los precios al consumo aumentaron un 0,4% en diciembre, superando las expectativas de los analistas y el incremento del 0,3% registrado en noviembre. Este aumento se atribuye, en parte, a un alza del 4,4% en los precios de la gasolina. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de alimentos y energía, mostró una ligera disminución, situándose en el 3,2% en diciembre frente al 3,3% de noviembre.
Impacto en la política monetaria de la Reserva Federal
La persistencia de la inflación por encima del objetivo del 2% ha llevado a la Fed a reconsiderar su política monetaria. Tras iniciar un ciclo de reducción de tasas en septiembre, con una disminución acumulada de un punto porcentual durante el año, la Fed ha decidido pausar estos recortes. Se espera que mantenga las tasas de interés en un rango de entre 4,25% y 4,5% en el corto plazo, adoptando una postura más cautelosa para equilibrar la estabilidad de precios y el empleo.
Factores económicos y políticos influyentes
La economía estadounidense ha mostrado signos de fortaleza, especialmente en el mercado laboral. En diciembre, se crearon 256.000 empleos, superando las expectativas y reduciendo la tasa de desempleo al 4,1%.
Sin embargo, la reciente elección de Donald Trump introduce incertidumbres, particularmente en relación con sus propuestas de imponer aranceles del 60% a productos chinos y llevar a cabo deportaciones masivas. Estas medidas podrían ejercer presión adicional sobre la inflación y afectar la economía en general.
Perspectivas para 2025
Las proyecciones para 2025 indican una inflación en Estados Unidos del 2,7%, con una ligera disminución al 2,4% en 2026.
No obstante, estas estimaciones podrían verse afectadas por las políticas económicas que implemente la nueva administración y por las decisiones de la Fed en respuesta a las dinámicas inflacionarias y del mercado laboral.
Conclusión
El repunte de la inflación en diciembre de 2024 plantea desafíos tanto para los responsables de la política monetaria como para los consumidores estadounidenses. La Fed deberá equilibrar cuidadosamente sus decisiones para controlar la inflación sin frenar el crecimiento económico, mientras que los ciudadanos podrían enfrentar aumentos en el costo de vida si la tendencia inflacionaria persiste.
Equipo BLUJOURNAL