El empleo en EE. UU. se desacelera: solo 143,000 nuevos puestos en enero, por debajo de lo esperado

Este descenso en la tasa de paro sugiere que, aunque la creación de empleo ha disminuido, el mercado laboral sigue siendo robusto.
7 meses ago

El ritmo de contratación se desaceleró ligeramente en enero, señalando un crecimiento del empleo más moderado, aunque el nivel de desempleo se mantuvo bajo.

En enero de 2025, la economía estadounidense añadió 143,000 empleos, una cifra que, aunque indica una continuación en la creación de empleo, se sitúa por debajo de las expectativas de los economistas, que anticipaban alrededor de 170,000 nuevos puestos de trabajo. Esta desaceleración en el ritmo de contratación marca el incremento más modesto desde octubre del año anterior.

A pesar de este crecimiento más moderado, la tasa de desempleo descendió ligeramente, situándose en el 4%, el nivel más bajo desde mayo del año anterior.

Este descenso en la tasa de paro sugiere que, aunque la creación de empleo ha disminuido, el mercado laboral sigue siendo robusto, con una demanda sostenida de trabajadores y una baja incidencia de despidos.

Factores que influyen en la desaceleración

Varios elementos han contribuido a esta ralentización en la creación de empleo. Condiciones climáticas adversas, como incendios forestales en California y tormentas de nieve en otras regiones, han afectado temporalmente a ciertas industrias, especialmente en los sectores de construcción y ocio.

Además, las recientes revisiones anuales de las estadísticas de empleo revelaron una sobreestimación inicial en 2024, ajustada con una rebaja total de 610,000 empleos, lo que ha influido en las cifras actuales.

Implicaciones para la política monetaria

La Reserva Federal observa de cerca estos indicadores laborales para orientar sus decisiones de política monetaria. Aunque la desaceleración en la creación de empleo podría sugerir una economía en enfriamiento, el descenso en la tasa de desempleo y el aumento en los salarios medios por hora, que subieron un 0.5% en enero, podrían mantener las preocupaciones inflacionarias.

Por lo tanto, es probable que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés en el rango actual de 4.25%-4.50% en su próxima reunión, evaluando cuidadosamente la dualidad de un mercado laboral aún fuerte frente a señales de moderación en el crecimiento del empleo.

Perspectivas futuras

Aunque la creación de empleo se ha desacelerado, el mercado laboral estadounidense muestra resiliencia. La disminución en la tasa de desempleo y el incremento en los salarios sugieren que la demanda de trabajo sigue siendo sólida. Sin embargo, los economistas advierten que una caída más pronunciada en la creación de empleo, especialmente por debajo de los 100,000 puestos mensuales, combinada con un aumento en la tasa de desempleo, podría ser necesaria para que la Reserva Federal considere recortes adicionales en las tasas de interés.

En resumen, mientras que la economía estadounidense continúa generando empleo, la desaceleración observada en enero indica una posible moderación en el ritmo de crecimiento económico. Las próximas publicaciones de datos laborales serán cruciales para determinar si esta tendencia es temporal o el inicio de una fase más prolongada de enfriamiento en el mercado laboral.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla