Los Ángeles enfrenta una de las peores crisis de incendios forestales en su historia reciente. Desde hace cuatro días, las llamas han arrasado vastas áreas del condado, dejando al menos 10 personas fallecidas y destruyendo más de 10,000 estructuras, incluidas viviendas y edificios comerciales.
Principales focos de incendio
Los incendios más destructivos, denominados Palisades y Eaton, han consumido más de 34,000 acres (aproximadamente 13,759 hectáreas), reduciendo vecindarios enteros a cenizas. El incendio de Palisades ha devastado más de 5,000 viviendas, mientras que el de Eaton, en las cercanías de Pasadena, ha causado la muerte de cinco personas y destruido una cantidad similar de estructuras. Además, un nuevo incendio en la zona de Kenneth está siendo investigado como posible caso de incendio provocado, con una persona detenida en relación con el siniestro.
Respuesta de las autoridades y medidas de seguridad
Ante la magnitud de la tragedia, el presidente Joe Biden ha prometido fondos federales para apoyar los esfuerzos de recuperación en California, comprometiéndose a cubrir todos los costos relacionados con los incendios en los primeros 180 días. La Guardia Nacional de California ha desplegado 400 miembros para colaborar en las labores de extinción y seguridad. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha anunciado la implementación de un toque de queda nocturno, desde las 18:00 hasta las 6:00 horas, para prevenir saqueos en las áreas evacuadas, luego de que al menos 20 personas fueran arrestadas por estos actos delictivos.
Impacto en la comunidad y esfuerzos de ayuda
La comunidad de Los Ángeles ha mostrado una notable solidaridad frente a la catástrofe. Organizaciones como la Cruz Roja están proporcionando refugio, alimentos y atención médica a los afectados, estableciendo centros de emergencia en diversas localidades. La Fundación de Bomberos de Los Ángeles (LAFDF) está recibiendo donaciones para financiar equipos de extinción y recursos esenciales para los bomberos que combaten las llamas. Asimismo, la organización World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, ha movilizado a sus equipos en el sur de California para proporcionar alimentos y agua a los evacuados y equipos de emergencia.
Cómo ayudar a las víctimas de los incendios
Para aquellos que deseen contribuir a los esfuerzos de ayuda, se recomienda realizar donaciones a organizaciones reconocidas que están trabajando en la zona. La Cruz Roja Americana acepta contribuciones a través de su sitio web y líneas telefónicas. La Fundación de Bomberos de California y la Fundación Comunitaria de California también están recibiendo fondos para apoyar a las comunidades afectadas y los esfuerzos de recuperación a largo plazo. Además, plataformas como GoFundMe han creado páginas verificadas para recaudar fondos destinados a las víctimas de los incendios forestales.
Recomendaciones para los residentes
Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse informados sobre las órdenes de evacuación y a seguir las indicaciones de los equipos de emergencia. Se ha enfatizado la importancia de no regresar a las áreas evacuadas hasta que se considere seguro hacerlo. Además, se recomienda a la población limitar las actividades al aire libre debido a la mala calidad del aire, que ha alcanzado niveles insalubres, con un índice AQI superior a 160. Las escuelas y universidades en el condado han suspendido las clases hasta nuevo aviso.
La situación en Los Ángeles sigue siendo crítica, y las autoridades continúan trabajando incansablemente para controlar los incendios y brindar apoyo a los afectados. La colaboración de la comunidad y las donaciones a las organizaciones de ayuda son fundamentales para enfrentar esta emergencia y comenzar el proceso de reconstrucción.
Equipo BLUJOURNAL