Los mercados financieros de Estados Unidos vivieron una jornada turbulenta este lunes, con el Dow Jones cayendo más de 1.100 puntos y el dólar alcanzando mínimos históricos frente al euro. La causa principal: una nueva ofensiva del presidente Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien calificó de «gran perdedor» y cuya destitución ha vuelto a plantear públicamente.
Mercados en Caída Libre
El Dow Jones Industrial Average se desplomó 1.138 puntos, equivalente a un 2,9%, mientras que el S&P 500 cayó un 3,1% y el Nasdaq lideró las pérdidas con un 3,4%. Las acciones de gigantes tecnológicos como Tesla (-7%), Nvidia (-5%), Apple, Microsoft y Amazon sufrieron fuertes retrocesos. Simultáneamente, el dólar estadounidense se debilitó significativamente, alcanzando mínimos de varios años frente al euro y otras monedas, lo que refleja la creciente preocupación de los inversores sobre la estabilidad económica del país.
Trump vs. Powell: Una Lucha por el Control Monetario
El presidente Trump ha intensificado sus críticas hacia Jerome Powell, exigiendo recortes inmediatos en las tasas de interés para contrarrestar los efectos negativos de sus políticas arancelarias. En su red social Truth Social, Trump escribió: «Powell es un gran perdedor. Su destitución no puede llegar lo suficientemente pronto». Estas declaraciones han generado inquietud sobre la independencia de la Reserva Federal y su capacidad para tomar decisiones basadas en datos económicos y no en presiones políticas.
¿Puede Trump Destituir a Powell?
Legalmente, el presidente de la Reserva Federal solo puede ser destituido «por causa justificada», lo que protege la independencia de la institución. Sin embargo, Trump ha expresado su deseo de remover a Powell, y su equipo está estudiando las posibilidades legales para hacerlo. Un caso pendiente en la Corte Suprema sobre la autoridad presidencial podría influir en este asunto, aunque expertos legales sostienen que una destitución sin causa sería inconstitucional.
Repercusiones Globales y Reacciones del Mercado
La incertidumbre generada por los ataques de Trump ha llevado a los inversores a buscar refugio en activos considerados seguros, como el oro, que subió a 3.430 dólares por onza. Además, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 4,372%, reflejando la volatilidad en los mercados de deuda. La depreciación del dólar y la caída de los índices bursátiles han generado preocupación sobre la posición de Estados Unidos como líder económico global.
Conclusión: Una Economía en la Cuerda Floja
La confrontación entre el presidente Trump y la Reserva Federal ha sumido a los mercados en una profunda incertidumbre. Mientras la economía estadounidense enfrenta desafíos significativos, la independencia de la política monetaria se ve amenazada por presiones políticas sin precedentes. La comunidad financiera y los ciudadanos observan con preocupación cómo se desarrolla esta crisis, conscientes de que las decisiones tomadas en los próximos días podrían tener repercusiones duraderas en la estabilidad económica del país y del mundo.
Equipo BLUJOURNAL