En un trimestre destacado por el crecimiento y una fuerte gestión de costos, Amazon reportó ingresos de $143.1 mil millones, superando las proyecciones de Wall Street, que estaban en $141.5 mil millones. Su ganancia neta alcanzó los $9.9 mil millones, un notable incremento en comparación con los $2.9 mil millones del año pasado, lo que resultó en un beneficio de $0.94 por acción, muy por encima de los $0.58 esperados por los analistas. Este resultado fortaleció la confianza de los inversores, impulsando las acciones de Amazon un 5% en el mercado fuera de horario.
El negocio de Amazon Web Services (AWS) continuó su recuperación, registrando ingresos de $23 mil millones, un 12% más que el año anterior. Este crecimiento estable en el área de la nube es un buen augurio para Amazon, especialmente en un momento en que los servicios de publicidad, una de sus unidades más rentables, aumentaron un 26% en ingresos interanuales, alcanzando los $12 mil millones. Este desempeño en los sectores de tecnología y publicidad ha permitido a Amazon compensar los desafíos macroeconómicos, como el aumento en los costos de envío debido a los precios del petróleo
La perspectiva de Amazon para el cuarto trimestre también apunta a un crecimiento sólido, con ingresos proyectados entre $160 y $167 mil millones y un ingreso operativo entre $7 y $11 mil millones. La compañía espera que sus inversiones en inteligencia artificial, particularmente en AWS, y la expansión de sus servicios de suscripción, contribuyan a mantener este impulso en medio de un competitivo mercado de comercio electrónico.
Este desempeño reafirma la posición de Amazon como un jugador clave en el sector tecnológico, y la proyección positiva de sus ejecutivos para el 2025 sugiere que la compañía continuará aprovechando sus márgenes crecientes y su expansión en áreas de alto valor agregado como la inteligencia artificial y la publicidad.
AWS sigue siendo el líder del mercado en servicios de computación en la nube, con un 31% de participación, superando a competidores como Microsoft Azure y Google Cloud. En el último trimestre, AWS generó ingresos de 25 mil millones de dólares, un incremento anual del 17%. Los analistas ven en esta unidad un importante motor de crecimiento, especialmente por su integración de tecnología avanzada como la inteligencia artificial generativa, que se está incorporando en productos y servicios de Amazon
Además, el negocio de publicidad de Amazon, basado en su amplia base de usuarios de comercio electrónico, experimentó un crecimiento del 27% en el último trimestre, alcanzando ingresos de 14.6 mil millones de dólares. Este crecimiento se debe en parte a nuevas oportunidades publicitarias, como los anuncios en Prime Video, y es uno de los segmentos más rentables de la compañía. Los analistas estiman que este negocio podría aportar hasta 3 mil millones de dólares anuales solo a través de Prime Video
Finalmente, Amazon sigue optimizando sus costos y ajustando su estructura organizativa. Después de despidos en unidades como Alexa y música, la compañía se ha enfocado en reducir gastos operativos y maximizar la rentabilidad. Este enfoque ha sido bien recibido por los inversores y refuerza la solidez de su acción en el mercado. Estas estrategias, junto con el robusto desempeño de AWS y publicidad, son los pilares que están consolidando la posición de Amazon como líder en el sector tecnológico
Fuente de articulo en Ingles: Business Insider – GeekWire. – Investopedia – investiment.io