El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por condiciones climáticas extremas que afectarán a varias regiones de Estados Unidos mañana jueves 3 de abril. Se espera que un sistema de tormentas severas impacte el Medio Oeste y el Sur, con amenazas de tornados intensos e inundaciones «catastróficas».
Pronósticos regionales detallados:
- Región del Valle del Mississippi y Valles de Ohio y Tennessee: Se anticipan lluvias continuas y tormentas severas que podrían resultar en inundaciones repentinas históricas. Algunas áreas podrían recibir varios meses de lluvia en solo cuatro o cinco días, con acumulaciones de hasta 30 centímetros. Las zonas más afectadas incluyen el oeste de Kentucky, el Bootheel de Misuri, el oeste de Tennessee y el noreste de Arkansas.
- Norte de Texas: Se prevén tormentas severas con amenazas de tornados y granizo de gran tamaño. Se ha emitido una vigilancia de tornados para partes de Texas, Kansas y Oklahoma hasta la medianoche. Las tormentas podrían desarrollarse al norte de Dallas-Fort Worth alrededor de las 7 p.m., extendiéndose hacia el sur después de la medianoche.
- Centro-Norte de Estados Unidos: Además de las tormentas, se espera una nevada intensa en partes de Dakota del Norte, Minnesota y Wisconsin, con acumulaciones significativas que podrían afectar el transporte y las actividades diarias.

Impacto en áreas metropolitanas clave:
- Nueva York, NY: Se pronostican lluvias matutinas con vientos fuertes. Temperatura máxima alrededor de 71°F (22°C) y mínima de 47°F (8°C).
- Los Ángeles, CA: Cielo mayormente soleado con temperaturas agradables. Máxima de 66°F (19°C) y mínima de 46°F (8°C).
- Chicago, IL: Tormentas severas posibles con riesgo de tornados y granizo. Máxima de 56°F (14°C) y mínima de 41°F (5°C).
- Houston, TX: Nublado con posibilidad de tormentas eléctricas en partes del área. Temperatura máxima de 86°F (30°C) y mínima de 75°F (24°C).
- Miami, FL: Mayormente nublado y ventoso, con temperaturas cálidas. Máxima de 85°F (29°C) y mínima de 76°F (24°C).
Recomendaciones para la población:
- Mantenerse informado: Siga las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales.
- Preparación ante emergencias: Tenga un plan de acción en caso de evacuaciones o refugio.
- Evitar áreas inundadas: No intente cruzar calles o carreteras inundadas.
- Revisar suministros: Asegúrese de tener alimentos no perecederos, agua y otros elementos esenciales.
La situación climática es dinámica y puede cambiar rápidamente. Se recomienda encarecidamente a todos los residentes en las áreas afectadas que permanezcan atentos a las actualizaciones y sigan las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.
Equipo BLUJOURNAL