Estados Unidos enfrenta condiciones climáticas extremas: Afectaciones de hoy y pronóstico para mañana 19 de abril

Desde tormentas eléctricas e inundaciones hasta incendios forestales y vientos intensos, millones de personas se encuentran en riesgo debido a estas condiciones adversas.​
Pronóstico y afectaciones para EE.UU. según el centro de metereología. Crédito Imagen: Vecteezy
5 meses ago

Durante los días 18 y 19 de abril, Estados Unidos experimenta una serie de fenómenos climáticos extremos que afectan a diversas regiones del país. Desde tormentas eléctricas e inundaciones hasta incendios forestales y vientos intensos, millones de personas se encuentran en riesgo debido a estas condiciones adversas.​

Tormentas e inundaciones en el centro y este del país

Una serie de tormentas eléctricas ha provocado inundaciones severas en estados como Tennessee, Kentucky, Misuri, Indiana y Arkansas. Estas condiciones han resultado en al menos 16 muertes, incluidos dos niños. Las tormentas han causado cortes de energía a decenas de miles de personas y retrasos en más de 6.000 vuelos. ​

Además, la NASA y el Centro de Predicción Meteorológica han emitido una alerta grave por una inminente inundación catalogada como un evento que ocurre cada mil años en el centro de Estados Unidos. Las lluvias torrenciales y tormentas eléctricas severas amenazan con provocar inundaciones repentinas catastróficas en el valle del Mississippi, incluyendo estados como Arkansas, Missouri, Tennessee y Kentucky. Al menos ocho personas han muerto, entre ellas un niño arrastrado por la corriente en Kentucky. Las autoridades estiman que las precipitaciones podrían superar los 30 cm en pocas horas, colapsando infraestructuras y generando rescates acuáticos. Más de 3 millones de personas se encuentran bajo alerta de tornados, mientras que los gobernadores de Kentucky y Tennessee han declarado el estado de emergencia.

Incendios forestales y vientos intensos en el sur

En el sur del país, especialmente en Texas, las condiciones secas y los fuertes vientos han incrementado el riesgo de incendios forestales. Ciudades como Dallas y Waco podrían experimentar ráfagas que superen los 64-80 km/h, lo que agrava la situación.​

Tendencias climáticas y perspectivas futuras

Aunque el fenómeno de La Niña se ha debilitado, Estados Unidos enfrenta temperaturas por encima del promedio hasta al menos junio, con posibilidades de extenderse durante el verano. Este patrón está relacionado con el calentamiento global y las temperaturas récord en los océanos, alcanzadas durante 2023 y 2024.​

Pronóstico del tiempo por regiones

  • Noreste (Nueva York, Filadelfia): Se espera nubosidad variable con temperaturas que oscilan entre 14°C y 26°C.​
  • Medio Oeste (Chicago): Se pronostican tormentas eléctricas con temperaturas entre 10°C y 28°C.​
  • Sur (Houston, Dallas, San Antonio): Condiciones mayormente nubladas con temperaturas elevadas, alcanzando hasta 32°C.​
  • Oeste (Los Ángeles, San Diego, Phoenix): Mayormente nublado con temperaturas entre 16°C y 24°C.​
  • Utah (Salt Lake City): Se espera un clima mayormente nublado con temperaturas entre 1°C y 14°C.​

Recomendaciones para la población

  • Prepararse para emergencias: Tener un plan de evacuación y un kit de emergencia listo.​
  • Evitar desplazamientos innecesarios: Especialmente en áreas con alertas por inundaciones o incendios.​
  • Proteger la salud: Evitar la exposición prolongada al calor y mantenerse hidratado.​
  • Mantenerse informado: Consultar fuentes oficiales y medios de comunicación para actualizaciones sobre el clima.​

La situación climática en Estados Unidos durante estos días destaca la importancia de la preparación y la resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos.


Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Inundaciones récord en Nueva Jersey y Nueva York: estado de emergencia y caos en transporte

Gobernador Phil Murphy decretó estado de emergencia en el estado de Nueva

Inundaciones en Nuevo México arrasan con casas y dejan tres muertos, incluidos dos niños

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que estos eventos extremos son cada